Saltar al contenido

Guía para organizar tu primer cumpleaños

Consejos para organizar tu primer cumpleaños | Pasa la risa

Warning: Array to string conversion in /home/customer/www/pasalarisa.es/public_html/wp-content/plugins/luckywp-table-of-contents/plugin/Shortcode.php on line 287

El reto de sobrevivir a la primera fiesta de cumpleaños de tu peque. Hablemos de consejos para organizar tu primer cumpleaños.

Como padres y madres primerizos vais a tener que pasar por el rito de iniciación de organizar el primer cumpleaños de vuestros pequeños.

Este gran trabajo es de por si un gran dilema, no solo por el efecto de la presión social, sino también por intentar conseguir darle a nuestros retoños todo lo que necesitan en las etapas de su vida. Y ya sea por cierta envidia cochina, celebrar todos y cada uno de los cumples de los compañeros del cole va a ser una de las tareas más arduas de ser papá o mamá.

Como animador de fiestas infantiles os digo, ¡madre mía,… las locuras que hemos visto!

Acabo de leerme varios artículos de madres irritadas por la cantidad de niños (25 arriba abajo) que siempre se juntan en los cumples de su hij@, ¡90 niños, eso es una locura!

Los cumpleaños se han convertido en una etapa de la vida de una familia numerosa. Y esto no queda ahí; niños que aparecen con hermanos, padres que se beben tu pensión de la jubilación en los cumpleaños en el parque de bolas, en incluso regalazos de bicicletas y motos por que sí…

Mucho está pasando en los cumpleaños que no vemos, y que exige de algún estudio psicológico para ayudar a los papás y mamás a sobrellevarlo. Te damos algunos consejos para que nos os abrume compartir esta tan especial celebración.

La magia del primer cumpleaños tiene un precio

Desde un prisma psicológico, es muy beneficioso darle importancia a los cumpleaños, sobre todo en la infancia y adolescencia, ya que, en estas etapas, celebrarlos o no puede marcar un antes y un después para nuestros hijos.

La celebración del cumpleaños es una demostración de buenos deseos y gratificaciones, es una forma de reafirmar su autoconfianza, ya que se sienten queridos, y estas celebraciones serán recordadas de por vida. Aunque el amor se debe expresar a diario, festejar su cumpleaños ayuda a que nuestros niños crezcan sanos con una autoestima fuerte.

Beneficios de celebrar los cumpleaños

Fortalece su autoestima e identidad

Estas fechas son tan importantes para los pequeños porque se convierten en los protagonistas, en el centro de atención de todos los asistentes.

Aunque puede parecer contraproducente, no está mal cultivar el ego de tus hijos una vez al año y permitirles que sean el centro del universo. De hecho, para ellos se convierte en un momento repleto de emoción y felicidad al ver a todos sus amigos festejando su día y que han pensado en qué regalo podría gustarle.

Fortalece las habilidades sociales y las interacciones sociales

Esta fiesta ayuda a los niños y niñas a ser sociables y a compartir su celebración con grandes grupos. Tu hijo desarrollará las habilidades sociales que en el futuro le ayudarán a vivir mejor en sociedad y a relacionarse con los demás. Además será consciente de la diversidad que hay entre las personas.

Refuerza las relaciones familiares

La familia es el primer núcleo con el que conviven los niños y niñas y con esta celebramos su importancia.

Un sencillo acto con el que reforzar los lazos afectivos demostrando mucho cariño con tan solo participar. Sienten una enorme felicidad al ver a su familia reunida, sus tíos, primos, abuelos… los hace sentir importantes y queridos por los demás.

Pasar un bonito rato jugando con ellos, sintiéndose especialmente querido por los suyos supone, sin duda, el mejor regalo que puedan tener en ese día.

Diversión por un tubo

Si como adultos no nos perdemos una fiesta… imagina un niño repleto de emoción, energía y ganas de disfrutar con sus amigos. Los cumpleaños son siempre fiestas repletas de diversión. Globos, música, canciones, juegos, animadores… ¡Es un rato maravilloso para cualquier niño o niña!

Desventajas de los cumpleaños para niños

La competición entre los padres

Uno de los problemas de los cumpleaños, sobre todo en aquellos magnificados, es la aparición en ocasiones de una batalla por realizar el mejor cumpleaños. Padres y madres que se lanzan a una carrera extenuante para organizar la fiesta de cumpleaños para niños donde el bienestar del peque pasa a un segundo plano.

Consejos para organizar tu primer cumpleaños | Pasa la risa

Esta situación se conecta con organizar cumpleaños para toda la clase a la vez y en tantas ocasiones como niños hay en el aula, acarreando rivalidades entre iguales para hacer el cumpleaños más espectacular.

El valor del regalo

Con la realización de grandes fiestas de cumpleaños para niños se ha llevado al extremo la utilidad del regalo en estas celebraciones. Decenas de regalos como si fuera navidad que conlleva una perdida del valor de cada uno de ellos y acaba por no integrar ni valorar regalo alguno.

Es necesario preparar este escenario adecuando los regalos a un presupuesto y al bienestar del pequeño y así conseguir que el regalo cobre fuerza y sea bien utilizado.

Pequeños cumpleaños y cumpleaños conjuntos

Propiamente dicho no es una desventaja sino el futuro de la gestión de padres en lo que conlleva a como organizar un cumpleaños. Dar la posibilidad de elegir quién viene a su celebración, o si puede hacerse con un amigo, ayudará a conseguir todos los beneficios que antes citábamos.

Niños con dificultades de aprendizaje y diversidad funcional

Esta situación cada vez más numerosa es un aspecto a tener en cuenta. La inclusión y adaptación de este tipo de fiestas de cumpleaños es necesaria cuando tenemos niños con dificultades de aprendizaje y de atención que no pueden divertirse en las fiestas de cumpleaños como otros niños; para niños que requieren habilidades sociales y de organización; o para aquellos en las que las actividades habituales de este tipo de fiestas crean un problema para sus dificultades de aprendizaje y de atención.

Las necesidades de adaptar a esos peques el cumpleaños es vital si queremos conseguir que ellos sean invitados reales y que puedan compartir la celebración con el resto de niños.

Cómo organizar un cumpleaños sin ahogos

Con una lista tan grande de cosas que tener en cuenta, la primera experiencia en este tipo de celebraciones se convierte en todo un reto. Sigue estos pasos para organizar tu primer cumpleaños y disfruta, porque de eso se trata.

  • Enumera en una lista las diferentes necesidades de tu cumpleaños. Esta acción te ayudará a no olvidarte de nada. Con una sutil lista de tics serás la wedding planner del primer cumpleaños de tu peque.
  • Busca un espacio adecuado para la celebración: Existen muchos establecimientos que tienen a los cumpleaños como la principal actividad, pueden ser locales de alquiler, parques de bolas, etc, pero también tienes a tu disposición parques y zonas verdes y tu propia casa para realizar la fiesta. Tus necesidades y lo que vayas a organizar dictarán si necesitas más o menos espacio.
  • Ponte un tope de presupuesto para no caer en el gasto exagerado. Tu primer cumpleaños va a ser especial para tu peque, pero también como bautismo de ser padre y madre. Vaciar la cartera no es una opción.
  • Puedes hacer el cumpleaños completo DIY o puedes añadir proveedores de confianza a tu celebración. Si eliges la segunda opción es recomendable comparar y buscar el mejor servicio que sea capaz de tener en cuanta todos los aspectos desventajosos que antes citamos, en especial ser capaz de trabajar con peques con dificultades.
  • Menos es más: Tanto porque es más económico, tanto porque llegue a tener una transcendencia social negativa en sus relaciones,… Plantear realizar la fiesta de cumpleaños para los niños más cercanos o en conjunto con su mejor amigo será mucho más beneficioso para ti, tu peque y tu presupuesto.
  • Recuerda que existen extras en los cumpleaños. Poder acabar disfrutando de la compañía sorpresa de hermanos y primos, un vecino inesperado y todos los padres es algo habitual en las fiestas de cumpleaños. Uno de los tics de tu lista para organizar tu primer cumpleaños será preparar algunas cosas de más para que nadie quede insatisfecho.

Un mundo de extras para organizar tu primer cumpleaños

Sobre el papel organizar tu primer cumpleaños es una cosa sencilla y divertida, pero la realidad es que hay tanta oferta de decoración, animación infantil, tartas, comida, atrezo, etc; que necesitas saber algunas cositas sobre como elegir la mejor y más asequible de la opciones.

La decoración de la fiesta de cumpleaños para niños

Hacer que luzca tu celebración no es cosa sencilla, existe una oferta casi infinita de opciones de decoración que puedes utilizar. Desde globos o mantelería hasta el color de las servilletas, y no hablemos de meter una temática, pues las opciones se multiplican por diez.

Opciones de decoración con globos

Conocer las opciones de decoración de globos te ayudará a priorizar las necesidades de acuerdo con tu presupuesto. Existen muchas decoraciones diferentes que vamos a enumerarte por orden de uso y coste.

Globos foil o Mylar

Este tipo de globos es muy utilizado para dar color en las decoraciones de globos de tu primer cumpleaños. El globo más famosos de este tipo son los números gigantes. Ilustran muy bien la edad del peque y siempre suelen ir acompañados de una estructura de globos tipo bouquet. Puedes elegir el tuyo sencillo y ahorrarte en el presupuesto. Son globos más caros que los globos de látex, pero mucho más divertidos, pues tienen muchas temáticas.

Bouquet de globos

Este tipo de decoraciones es muy económico y busca rellenar el espacio. Son estructuras de varios globos de látex colocados creando una ramos gigante flotante. Tienes diferentes tipos según el presupuesto que tengas, pero todos ellos tienen el mismo objetivo.

Centros de mesa de globos

Los centros de mesa de globos son estructuras de decoración similares a los bouquet, pero estáticas y sin necesidad de helio. Puedes diseñar esta estructura de mil maneras y añadir tanto globos de látex como globos foil.

Columnas de globos

Esta estructura vertical de globos es muy utilizada para decorara mesas dulces o pasos de acceso. Su coste es más elevado debido a la fabricación y el elevado número de globos que necesita. Es una opción más compleja que los centros de mesa de globos y tiene como objetivo elevar la decoración para hacerla más llamativa.

Arcos de globos y arcos de globos orgánicos

Al igual que las columnas de globos, los arcos y arcos orgánicos son estructuras de globos mucho más grandes y que llaman más la atención. Son la decoración de mayor coste que hay para este tipo de celebraciones y su uso no está tan extendido.

De la tarta hasta el mantel

Tras conocer la parte de decoración con globos, vamos a dar color al resto de la celebración. Puedes añadir color y textura utilizando diferentes elementos decorativos como manteles, servilletas o platos. Existen además otro tipo de atrezo que acompaña a la decoración como las banderolas, farolillos o cintas. Todas ellas con un coste muy asequible comparado con los globos.

Además, desde la comida hasta la tarta pasando por la bebida, puedes personalizar tu celebración. El reto es conseguir que todo sea homogéneo y compacto. Así tu decoración será la más fabulosa.

Como organizar un cumpleaños temático

Una de las cosas más complicadas y que encarece el precio de tu primer cumpleaños será tematizar la fiesta. Cada niños en su momento vital tendrá una temática favorita y por consiguiente, los padres y madres deberán hacer un esfuerzo en conseguir acercarse a crearla de la manera más fiel posible.

Adecuar la decoración, los disfraces, invitaciones y demás posibilidades a las temáticas va a ser sencillo si el tema a seguir dio fuerte en ese momento, pero si en tu caso no fue así, vas a tener que invertir aún más esfuerzo en dar con materiales y recursos adecuados.

Atrezo y otras cosas

Aparte de la decoración temática que puedas encontrar para tu fiestas, existen otras opciones que pueden ayudarte a encontrar el equilibrio entre hacer el cumpleaños temático perfecto o acercarte y que sea también genial.

El uso de disfraces de fiesta tanto comprados como fabricados puede ser una ayuda para no gastar mucho dinero en decoración (mucho más caro que otras opciones). Además puede ser una fantástica actividad que hacer con lo niños en tu primer cumpleaños. Por lo que dejar a medias los disfraces para hacer un taller de manualidades será genial.

Otra de las posibles ayudas para esto es utilizar la componente de la actividad como animaciones infantiles para tematizar el cumpleaños. Muchos de estos servicios incluyen ya este aspecto y se convierten en todo en uno. Hablaremos de las animaciones más solicitadas más abajo.

Un taller de manualidades que se convierte en regalo

Por último, cada cumpleaños siempre lleva consigo un regalo. Te proponemos hacer una taller de manualidades como actividad temática de la fiesta de cumpleaños para niños. Consigues tener a los peques entretenidos y sus creaciones serán el mejor obsequio como invitado, a la par que un gran recuerdo para ellos.

Top 3 de las animaciones infantiles para cumpleaños

Añadir una animación infantil en tus celebraciones no es cosa menuda. Cada edad y cada grupo tienen unas necesidades diferentes que deben ser cumplidas para dar con este servicio perfecto.

Cuando eliges entre toda la oferta de animaciones infantiles para cumpleaños debes tener en cuenta que el presupuesto para tu primer cumpleaños va a ser más elevado. Sumar a la decoración, comida y regalos este tipo de servicio encarecerá el coste total de la celebración.

Animación básica: acierto seguro

Uno de los servicios de animación más habituales en una fiesta de cumpleaños para niños es este. Consiste en juegos, globoflexia y pintacaras.

Para edades de 3 a 5 años, la atención en realizar alguna actividad concreta durante mucho rato es una de los contras de esta animación. Para ello si es tu caso, reducir el tiempo de servicio será tu mejor arma para dar con el servicio perfecto.

Para el resto de edades y hasta los 8-9 años, este tipo de animaciones infantiles para cumpleaños será tu opción más adecuada tanto por el tipo de servicio como por el coste.

Yincanas temáticas: juegos avanzados

El segundo servicio que más se realiza en una fiesta de cumpleaños para niños es la yincana. La oferta es tan amplia como temáticas seas capaz de imaginar, y los juegos y dinámicas que en este tipo de animación se realizan son adecuadas para las edades de 7 a 12 años.

Es el mejor recurso para tematizar tu primer cumpleaños, ya que puedes adaptar tu decoración con una animación con disfraces, pruebas y juegos acordes a la temática y crear un hilo conductor en toda tu celebración. Son super personalizables y esto conlleva un precio más alto al tener que utilizar muchos más recursos.

Pompas de jabón gigantes y cuentacuentos para todos.

Este tipo de servicios de animación infantil son una opción diferente que realizar en tu primer cumpleaños. Gusta a pequeños y mayores desde los 2 a los 99 años y es un éxito como actividad para compartir en familia.

Por un lado los peques aprenden como crear pompas de todos los tamaños, y los mayores con ellos. Por el otro, creamos, disfrutamos y compartimos aventuras en familia bajo la oratoria de los contadores de cuentos o cuentacuentos.

Y para acabar, a lo hecho pecho y, decidáis lo que decidáis, que no os corte el agobio de que pueda salir algo mal. Llegados al cumpleaños, lo que pase después es cosa de niños, disfrutar, que es para lo que son.

¿Busca un servicios de Animación infantil de Pasa la risa?

Imágenes extraídas de: Pinterest / Unsplash / Freepick

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *