Saltar al contenido

Escape room para educar

educar en el aula escape room

La gamificación y los escape room arrasan para educar a nuestros peques. ¿Quieres saber cómo?

¿Tu aula se ha convertido en algo aburrido y los niños no hacen caso?¿eres papá o mamá y necesitas desarrollar algún juego que incentive a tu peque a hacer las labores del hogar?

Arrasar, se define como triunfar o derrotar de forma rotunda y completa. Vamos que si lo dudabais, , la gamificación, los juegos de escape y aprender mediante el juego, son unas herramientas que solo tiene beneficios y no contras.

La gamificación o aprender mediante el juego, son unas herramientas muy nuevas y novedosas que se está comenzando a usar en el mundo de la educación. El concepto es muy sencillo, hacemos que jueguen y conseguimos que aprendan y de paso, motivamos, trabajan en equipo, resuelven conflictos, desarrollan sus habilidades de comunicación, visión espacial y un enorme etcétera.

Escape room para educar | Pasa la risa

La gamificación es una de las herramientas que más se han usado en los escape room, aunque en estos espacios no se aprende mucho ya que están enfocados al entretenimiento. En cambio, si que presentan todos los beneficios que la gamificación brinda.

Beneficios en el aula

  • Consigue aunar entretenimiento con el aprendizaje.
  • Logran la inmersión y el compromiso de los alumnos.
  • Favorecen el trabajo basado en la resolución de problemas.
  • Desarrollan su motricidad y su cognición.
  • Combinan diferentes medios, metodologías y formatos de aprendizaje
  • Desarrollan la autoconfianza, sus habilidades de colaboración y empatía y su capacidad de toma de decisiones.

Como diseñar un escape room en el aula

¡Comencemos!

  • Piensa una historia atractiva y que esté nutrida con tus contenidos.
Escape room para educar | Pasa la risa
  • Adecua unos acertijos a una materia o simplemente resuelve un acertijo matemático.  No es necesario que te impongas muchas ideas o un megaproyecto para empezar. Si como profesor no tienes tiempo, no tienes experiencia en este campo o crees que vas a dar palos de ciego, puedes ir probando estilos de acertijos a modo de test con tus alumnos. Una vez ellos hayan visto todos, puedes hacer tu proyecto ideal.
  • El tiempo lo marcan las características del juego que crees. Puede durar el tiempo que quieras, si el resultado es útil.
  • Dispones de muchos niveles de dificultad para ir regulando los juegos, esto te ayudará a motivar a los alumnos introduciendo complejidad. Aunque no te pases, la idea es fortalecer los contenidos y no generarte un problema de frustraciones.
Escape room para educar | Pasa la risa
  • Existen modos diversos de juego, todos contra el juego, cluedo, competición, colaboración, juegos con roles. Cada uno trabaja un concepto, cada uno te ayudará a llevar a cabo y mejorar unas habilidades y/o destrezas.
  • Busca una historia, con unos objetivos muy marcados, de modo que los alumnos sepan en todo momento cual la consecución de este ejercicio, el escape room.
  • Rebusca acertijos, créalos, invéntalos o simplemente cópialos. Todo el material el bueno para enseñar y educar. Tu labor, es darle sentido, y valor educativo.
  • Dispones de acertijos, rompecabezas, puzzles o incluso pruebas, pues en el mundo de los escape room, todo es una herramienta de juego, pero recuerda, ¡educa!.
  • En tu labor de diseño, ten en cuenta el espacio que vas  a necesitar.
  • Ayúdate de elementos de tu día a día, robótica, mecanismos, TIC’s, una tableta o simplemente una pizarra, pueden ser muy útiles

Recursos para escapistas en educación

Puedes encontrar miles de recursos para tu escape room en google, pinterest o en muchas publicaciones y/o libros.

Pero la imaginación y creatividad son tu aliado.

Nosotros os dejamos algunas que hemos encontrado y que os serán útiles.

Deja que te cuente …

Comunidad de herramientas…

¡Larga vida al escapismo!

¿Busca un servicios de Escape room de Pasa la risa?

Imágenes extraídas de: Pinterest / Freepik

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *