Saltar al contenido

Pompas de jabón gigantes: La receta

Pompas de jabón gigantes: La receta Pasa la risa

Aprende la receta para hacer pompas de jabón gigantes y que necesitas para disfrutar de esta animación infantil.

Remoja el pompero; acércatelo a la boca; sopla fuerte y sopla…  Imagina estar dentro de una pompa de jabón y disfrutar de ver todo a tu alrededor con toques jabonosos y toques de arcoíris… y ¡plash! Volvemos a empezar.

Las pompas de jabón son un clásico entre los que nos hemos criado entre chapas y canicas; carreras de pompas o el juego de la pompa más grande, fueron siempre una actividad muy constructiva en muchos ratos libres de nuestras tardes tras la escuela, pero sin duda el reto siempre fueron las pompas gigantescas que otros muchos payasos y clásico del mundillo eran capaces de crear.

Pompas de jabón gigantes: La receta | Pasa la risa

Formas gigantes, haces de pompa y muchas otras formas diferentes fueron innovadoras en los años 80’ en muchos espectáculos del mundillo.

Si tienes un enano, seguro que has intentado buscar ya en muchas webs y has intentado realizar encontrar, con acierto o con mala fortuna, la receta secreta de algún erudito de esta fabulosa arte. Sin embargo, ya son muchos los establecimientos y proveedores que se dedican a crear esta mezcla milagrosa, y puedes encontrar litros y litros a un razonable precio.

Pero como siempre, nuestra idea es abaratar, y hacer de esto, el arte de hacer pompas de jabón, y conseguir crear una aventura infantil sin igual.

Para realizar nuestro bonito taller en una tarde de buen tiempo, deberemos seguir estas supertécnicas instrucciones.

El arte de hacer pompas de jabón gigantes

¿Qué es una pompa de jabón?

Las pompas de jabón son una combinación de dos elementos (agua y jabón) que crean un compartimento que contiene aire. Cuando estas sustancias se mezclan en las proporciones perfectas se puede conseguir soplar y que se cree esta delgada estructura que contiene el aire suministrado.

Pompas de jabón gigantes: La receta | Pasa la risa
La ciencia de las pompas de jabón

Las estructuras mínimas perfectas según la física son las esferas. Por ellos las pompas de jabón adquieren esta forma.

Además, al ser una combinación de agua y jabón, las pompas se ven muy condicionadas en su durabilidad con la evaporación del agua. El agua la pompa de jabón se evapora en contacto con el aire seco y se va reduciendo de la superficie de la pompa. Esto favorece que sea cada vez más pequeña y delgada la lámina que soporta el aire y se explota.

Otro factor para que exploten las pompas de jabón es cuando se pone en contacto con superficies secas, por ejemplo una brizna de césped o el dedo seco de un niño.

Animación infantil indoor o outdoor. Condiciones meteorológicas

Lo ideal para realizar pompas de jabón gigantes es en interior, ya que se pueden controlar las condiciones ambientales. Si se realiza esta actividad en el exterior, lo ideal es realizarla en condiciones de días poco calurosos y soleados. ¿Pensabas que era una actividad para los día de sol? Recuerda que se evapora el agua de las mismas y ¡explotan!.

Si describimos las mejores y peores condiciones meteorológicas podremos fijar una idea clara del momento perfecto para hacer las pompas de jabón más grandes.

  • Condiciones perfectas: los días cálidos pero pegajosos (lo que el del tiempo llama nublados pero en verano con sol) y después de las lluvias son las mejores condiciones para hacer pompas de jabón gigantes.
  • Condiciones buenas: con lluvia ligera o un día nublado se consiguen buenos resultados.
  • Condiciones malas: Días muy muy fríos y los días, ya antes citados, calurosos y secos.

Pomperos para niños

Jugando con las manos: Pompas de jabón con las manos

Una de las herramientas que mejor nos pueden servir para hacer pompas de jabón son las manos. Es barato y fácil de encontrar, ¡Las llevamos puestas!.

Práctica primero haciendo un circulo formado por los dedos gordo e índice. Cuando lo tengas controlado, ampliamos las pompas con los dedos gordo y corazón. Ahora vamos a juntar los dedos gordos e indica de ambas manos.

Pompas de jabón gigantes: La receta | Pasa la risa

Cuando domines el arte de hacer pompas de jabón con los dedos, pasamos a trabajar con las manos. Moja bien las palmas y haz una pompa con algún pompero. Intenta que la pompa caiga sobre tu palma boca arriba sin explotar. Una vez hayas conseguido esto, pon la palma hacia abajo y da pequeños soplidos para que aparezcan en el interior pequeñas pompas. ¿Fabuloso verdad?

Artilugios caseros handmade

Coge un vaso de plástico y corta la parte superior, esa por donde solemos beber. Nos quedara un fabuloso aro perfecto y duro, que además será muy efectivo para hacer pompas de jabón. Puedes usar también platos de cartón. Corta la base de forma circular para hacer un aro.

Con pajitas de colores de refresco se hacen también perfectos pomperos. Une cada extremos de las pajitas para hacer un aro o la forma que más te guste.

Pompas de jabón gigantes: La receta | Pasa la risa
Pomperos con otros objetos
  • Colador para hacer pequeñas burbujas
  • Una raqueta de tenis o bádminton
  • tubo de cartón
  • Papel enrollado
  • Pulseras de plástico
  • Sujeta latas de plástico
Varitas o pomperos para niños

Puedes utilizar también los pequeños pomperos comerciales. Son pequeño botes rellenables con jabón líquido que disponen de una tapa con un aro que permiten formar pompas al soplar sobre él después de mojarlo en el jabón. Para conseguir pompas grandes con el pompero tienes que ir soplando lentamente. Existen infinidad de modelos con formas y figuras diferentes.

Pompas de jabón gigantes: La receta | Pasa la risa
Pompas de jabón gigantes: La receta | Pasa la risa
Varitas o pomperos profesionales

Otra alternativa, mucho más profesional, es la formada por dos palos unidos por una cuerda de lana circular. Existe la versión casera y los diseños profesionales.

Pompas de jabón gigantes: La receta | Pasa la risa

La receta mágica de pompas de jabón gigantes

He probado de todo, y solo haciendo peripecias y mezclando al azar he dado con la pompas de jabón con la tensión suficiente para volar. Y no porque nuestra infancia no haya sido instructiva, pues todos dirán que con ese detergente concentrado de lavar platos es suficiente, pero a mí nunca me ha dado buenos resultados.

Pompas de jabón gigantes: La receta | Pasa la risa

Sin duda, las pompas de jabón gigantes que mejor me han quedado han sido usando esta receta, arriba abajo, ya sabéis (nunca me gusto ir paso a paso en la cocina).

Ingredientes de la receta para hacer pompas de jabón gigantes
  1. Una parte de jabón concentrado
  2. Una parte de glicerina
  3. Seis partes de agua tibia
  4. Dos cucharadas de levadura

Mezclamos el jabón concentrado con la glicerina. Removemos lentamente la mezclas para evitar que no salgan muchas burbujas. Una vez tenemos la mezcla homogénea, vertemos el agua tibia poco a poco mientras continuamos removiendo.

Una vez tengas esta mezcla bien diluida, espolvorea por lata la superficie la levadura de manera homogénea. Esta comenzará a burbujear.

Dejamos reposar unas horas, y tenemos listo nuestro mejunje. Seréis capaces de hacer la pompa más grande.

Recuerda que la temperatura de la solución lo es todo. Si tiene una temperatura alta, las pompas de jabón gigantes serán muy delgadas y no se formarán. Puedes dejar la solución en el congelador si así lo necesitas.

El problema de estas recetas es el de siempre, cada maestrillo tiene su librillos. Puedes usar esta receta como molde e ir variando las cantidades hasta dar con la medida perfecta para tu lugar de juego. Recuerda que tus pompas siempre sufrirán las condiciones meteorológicas.

¿Busca un servicios de Animación infantil de Pasa la risa?

Imágenes extraídas de: Pexels / Pinterest / Unsplash

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *