Saltar al contenido

Yincana Pirata

Yincana pirata portada

Al fin la yincana temática definitiva para convertirse en el rey de los mares y encontrar los tesoros más dulces, al fin una yincana pirata para las comuniones.

La vida pirata la vida mejor… Sin trabajar…Sin estudiar… Solo… de fiesta sin parar.

Los piratas y corsarios son un clásico de las temáticas para fiestas infantiles, ya sea porque la personalidad de estos ilustres navegantes atrae a los niños o porque las grandes pantallas explotaron esta temática con diversas y famosas películas.

Grandes piratas han hecho famosa esta temática que ha llegado hasta nuestras fiestas infantiles en forma de yincana pirata.

¿Elegiríais esta actividad para una comunión en la que la princesa va de punta en blanco? ¿Juntarías a un Pirata con una princesa? Quizás esta llegue a ser la mejor película infantil de este siglo.

Las animaciones infantiles en celebraciones como comuniones y cumpleaños son ya habituales desde hace unos años. Algunos papas ya no desean ser el protagonista de la comunión de sus hijos disfrazándose de pirata o de algún otro famoso personaje televisivo, por los que acaban buscando en Google algún loco adulto que le encante disfrazarse de lo que sea para amenizar este tipo de celebración.

Esta temática tan famosa y recurrente tiene su versión también en cumpleaños pirata, por lo que si no te termina de apetecer esta temática en las comuniones de este año, puedes probar en otro tipo de eventos familiares.

Cómo ves el gran problema de esta temática es “Piratas o no piratas, esa es la cuestión”. Si no eres capaz de elegir te ayudamos con algunos consejos para navegantes.

¿Qué es una yincana pirata?

Una yincana pirata es una animación infantil caracterizada por tener piratas, corsarios o bucaneros.

Barbanegra o Barba roja han robado el cofre del tesoro, un tesoro rico en lingotes de chocolate y gominolas de calavera, que nuestros pequeños tienen que descubrir. Simple verdad.

Yincana Pirata: Acierta en tu comunión | Pasa la risa

Las fiestas piratas son un gran atractivo para cumpleaños y comuniones donde se busca una serie de dinámicas y juegos muy específicas relacionados con los piratas:

Academia de navegación pirata

Como nuevos reclutas de la academia de bucaneros, deberéis aprender a hacer todo tipo de labores en los galeones en los que serviréis: lavar los platos, arriar las velas y pelar papas…

Este tipo de fiestas tiene una ambientación de los juegos relacionada estrechamente con los combates y la competición mediante pruebas diferentes. La mayoría de las veces, se hacen dos equipos y se compite para conocer el equipo más fuerte, más listo o habilidoso.

Pero para conocer el mejor equipo de piratas deberás incluir además pruebas de equipo en las que tengan que ayudarse unos a otros a conseguir algún objetivo común.

La búsqueda del tesoro

Uno de los juegos piratas más habituales en los cumpleaños piratas. Consiste en esconden decenas de pistas para que los peques encuentren un cofre escondido repleto de tesoros con oro y joyas (caramelos y regalitos).

¿Cómo elegir esta actividad para tus fiestas infantiles piratas?

La edad manda en las yincanas

En general la elección de una yincana como actividad principal para tu fiesta infantil está estrechamente relacionada con la edad de los invitados que van a disfrutar de la misma.

Este tipo de actividad están pensadas para niños enérgicos y con capacidad para asumir muchas reglas y normas. Un peque de 4 o 5 años quiere jugar y lo hace con normas sencillas y rápidas. Podrás hacer una yincana pero no suelen estar pensadas para esta sencillez.

Para este tipo de actividades, recomendamos edades de 6 a 12 años, más pequeños de 6 años no responden a esta actividad y los mayores, se aburren.

Las fiestas piratas necesitan mucho espacio

Imagina 15 o 20 zánganos danzando en carrera en busca de pistas o compitiendo en alguna prueba de habilidad. Seguro que no acaba bien si los encerramos entre cuatro paredes, ¿no crees?.

Para hacer juegos piratas o realizar una búsqueda del tesoro necesitamos espacios amplios y poco diáfanos que tengan decenas de escondrijos para ocultar nuestros cofres y pistas.

Además, si tu idea es ambientar la fiesta con decoración temática o algo similar deberás no solo pensar en el espacio que ocupará, sino como se integrará con la actividad.

Yincana Pirata: Acierta en tu comunión | Pasa la risa

¿Te gustan los piratas? – La elección de esta temática importa

Cuando se elige una temática para una fiestas infantil y nos ofrecen la opción de piratas, nos enfrentaremos al dilema de elegir o no la misma.

En muchas ocasiones los animadores nos enfrentamos a celebraciones donde los peques no son muy fans de los piratas y aunque los juegos y dinámicas si les acaben encantando, empezamos en negativo la actividad.

En la mayoría de las ocasiones se hace una elección pensando en que puede encajar y no se tiene en cuanta si de verdad se puede integrar en la celebración, o si es adecuada a los intereses del niño.

Toma bien la información de que tipo de juegos y que dinámicas incluye cada pack o servicio que te ofrezcan, porque quizás, esta no sea siempre la adecuada.

¿Cómo organizar las fiestas piratas?

Para organizar una fiestas con temática pirata, lo primero que debes hacer es diseñar los tiempos de la celebración. Imagina que la yincana pirata se realizará en un cumpleaños.

  • Cita a los invitados media hora antes de poner la comida. Siempre hay alguien que llega tarde.
  • Dispón de los juegos y otra actividades para cuando lo peques hayan acabado de comer y beber. Siempre vienen al cumple con hambre.
  • Piensa en el tiempo que necesitas de actividad. En un cumpleaños no pasará de 1 h y media. En cambio en formatos más largos como son las comuniones y bodas puedes hacer hasta 4 h. Debido a la duración, será todo un reto conseguir hacer tantos juegos que puedas mantener la atención de los niños.

Para acabar, recuerda que cada tipo de fiesta es una ocasión especial, adecua la yincana a los tiempos de la misma. ¡Acertarás siempre!

Los juegos piratas indispensables para tus fiestas

Yincana Pirata: Acierta en tu comunión | Pasa la risa

Siempre que quieras incluir en tu fiesta o celebración una yincana pirata, necesitas organizar bien los juegos que van a hacer los pequeños piratillas, adecuados a su edad y siempre con altas dosis de diversión.

Pintacaras de piratas para hacer equipo

El primer juego no juego que necesitas es hacer los equipos de piratas que van a jugar en nuestra yincana. Una de las maneras más habituales para caracterizar a cada equipo es hacer algún tipo de pintacaras, dando color o haciendo algún dibujo distintivo.

Si no eres un gran artista y se te da mal el dibujo, puedes usar stickers o pegatinas o incluso diseñar disfraces piratas a la última. Todo vale para que ellos se sientan del mismo equipo y se zambullan en la temática pirata.

Juegos para competir como piratas

Jugar a ser pirata es algo así como levantarse por la mañana y hacer una luchas de espadas, comer realizando tiro al blanco con los cañones desde sus galeones para pescar o acostarse pensando en que isla esconderán el tesoro. ¡Qué vida más dura!

Yincana Pirata: Acierta en tu comunión | Pasa la risa

Los juegos piratas tiene que ser algo así:

  • Juegos de tiro y lanzamiento: juegos como el tira latas o alguna otra versión de lanzamiento o una versión del hundir la flota, son un gran atractivo para las yincanas piratas. Los jugadores pueden conseguir pistas o premios por acertar en sus tiros.
  • Juegos de habilidad: Carreras de obstáculos, soga tira, el pañuelo… grandes juegos que podemos tematizar para incluirlos en nuestras yincana.
  • Juegos cooperativos: Incluye para los más mayores pruebas de cooperación donde tengan que conseguir hacer un barco pirata, ganar una prueba de obstáculos por relevos o desentrañar un secreto mediante un escape room pirata.
  • Aventuras teatralizadas: Si eres creativo, te gustan los juegos de roles, hacer guiones o incluso el teatro, puedes ponerte serio y hacer una gran película en la que cada juego sea una escena de la misma. La mejor película gana la yincana. ¡Actores, prevenidos! ¡Acción!

Juegos para la búsqueda del tesoro

Una búsqueda del tesoro tiene que ser la actividad principal de una yincana pirata, por su complejidad, por la historia y porque deber de ser el colofón a una fiesta con esta temática.

Para hacer una búsqueda del tesoro como dios manda necesitamos hacer una gran historia, con un gran objetivo. Siempre se realizan con el fin de encontrar un cofre lleno de premios, pero el tesoro puede ser lo que más os guste. Incluso si quieres puede ser salvar una princesa de las manos de otro pirata… Imaginación al poder.

Además, otra de las cosas que necesitas tener en cuenta para que sea la mejor yincana pirata es como estarán relacionadas las diferentes situaciones de nuestras historia y las pruebas. (También recomendamos que sea un crack en diseño gráfico, dibujo, manualidades y artes escénicas, pues ayuda a tener un material gráfico de lujo y a poner al actor que llevas dentro al frente 🙂 ¡Si se puede!

Escenarios para la búsqueda del tesoro

Cada uno de los siguientes escenarios puede ser un lugar donde realizar la prueba o el detonante para conseguir una pista. Puedes hacer un mapa del tesoro con todos estos escenarios o adecuarlos a tu historia.

La idea principal es conseguir que los escenarios enseñen lugares de nuestras historia donde buscar pistas o realizar pruebas, siendo simplemente un punto en el mapa o parte de un acertijo o prueba.

Aquí tienes algunos ejemplos de escenarios posibles:

  • Escondite del Dragón de siete cabezas.
  • Un gran hormiguero de hormigas rojas.
  • La cueva del millar de serpientes.
  • Isla de las tarántulas.
  • Un laberinto escondido.
  • Galeón hundido.
  • Río lleno de cocodrilos.
  • Poblado de una tribu caníbal.
  • En las arenas movedizas.
  • Puerto pirata.
  • Almacén de víveres.

Pruebas para la búsqueda del tesoro

Durante la búsqueda los jugadores deberán ir encontrando pistas, resolviendo acertijos o compitiendo en pruebas.

  • Esconder cofres en lugares ocultos (tras un seto o enterrarlo).
  • Resolver un enigma o rompecabezas.
  • Encontrar una llave enterrada en un balde de arena con cientos de objetos.
  • Practicar el trueque durante el juego con objetos que hayan conseguido.
  • Recolectar algún objeto.
  • Seguir un rastro hasta una pista.
  • Interactuar con el animador para conseguir alguna pista u objeto.
  • Fabricar un barco mediante algún taller de manualidades.
  • Cantar para conseguir una pista.
  • Abrir un candado o rompecabezas con combinación.
  • Hacer un espectáculo para escapar de una cárcel.
  • Juegos piratas de cooperación:
    • Realizar algún tipo de prueba por relevos. Cada participante deberá conseguir hacer una prueba sin la cual no puedan seguir los compañeros.
    • Dejar a un compañero como sacrificio para que la tribu te deje escapar.
    • Guiar a tu equipo desde un faro ficticio en alguna prueba.
  • Realizar algún juego o prueba de habilidad:
    • Carrera de trabalenguas.
    • Fabricar una espada con globos.
    • Contar un plato de lentejas.
    • Hacer una torre humana de 3 pisos.
    • Escenificar una conferencia de monos presidida por Tarzán.
    • Buscar una moneda en un plato de harina.

Puedes usar estas ideas o navegar por el océano de la creatividad para dar con otros cientos de ideas.

¡Al abordaje camaradas! ¡El tesoro nos espera!

¿Busca un servicios de Animación infantil de Pasa la risa?

Imágenes extraídas de: Pasa la risa

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *