Saltar al contenido

Cómo conseguir una decoración de Halloween de miedo

Cómo conseguir una decoración de Halloween de miedo | Pasa la risa

Warning: Array to string conversion in /home/customer/www/pasalarisa.es/public_html/wp-content/plugins/luckywp-table-of-contents/plugin/Shortcode.php on line 287

Brujas, esqueletos y zombis compiten con globos y serpentinas para se el más terrorífico. Hablemos de cómo conseguir una decoración de Halloween de miedo.

Se abren las puertas de la oscuridad, en el día de Todos los Santos, y los invitados están muertos… Muertos de risa y disfrazados.

Brujas, esqueletos y zombis se pasean a sus anchas por los pueblos y ciudades de todo el mundo. Halloween es la fiesta contra los miedos. No tengas temor alguno y móntate la mejor decoración para Halloween. ¿Cómo? Marchando unos consejitos de cosecha propia.

Antes de comenzar la cosecha de opciones de decoración para Halloween, unas pequeñas pautas para conseguir no cruzar la delgada línea entre el miedo y el terror cuando diseñas, creas o compras decoraciones para Halloween. Por que quizás sea tu perdición.

Decoración de Halloween: miedo contra terror

¡¡Halloween!! ¡¡Halloween!! ¡¡Esto es Halloween!! cantaban en la mítica película de Tim Burton «Pesadilla antes de Navidad»… Miedo infantil, adulto y animado en los que todos podemos disfrutar de las tropelías de los mas famosos monstruos enfrentándose a la magia de la navidad.

Estas divertida y satírica imagen de Halloween fue un antes y un después en la concepción de como usar el miedo o el terror para atraer al público. Y en nuestro caso para poder jugar con las decoraciones y ser un crack, primero tenemos que entender a que tecla darle en cada momento.

  • El miedo. El miedo es la sal que da vida a un Halloween, sin él, nada va a tener sentido, pero recordar que los niños no diferencian bien la realidad de los extraordinario, por lo que deberéis hacerles ver donde se están metiendo y qué es lo que se van a encontrar, pues podemos llegar a provocar que nuestros pequeños pasen años de malos sueños por nuestras decoraciones para Halloween. Y que algún padre o vecino ponga el grito en el cielo.
  • Realismo es igual a miedo. Nuestros miedos mas profundos se encuentran muy bien representados en las muchas figuras y decoraciones de Halloween, no sabemos si por algo irracional que no entendemos o por la abrumadora cantidad de cine terrorífico que nos hemos comido desde pequeños. Pero sin lugar a dudas cualquier Halloween provoca sustos cuando el realismo es máximo. Ser lo mas reales posibles y llevar a la locura los diseños de vuestros disfraces y decoraciones para Halloween puede causar terror y no miedo.
  • Decora tanto como puedas. Telarañas, velas y mucha, mucha oscuridad. Estos componentes son los indicados y los que albergan nuestros mayores temores. Por lo que la decoración de Halloween tiene que ser divertida y fiel, pero no parecer que estamos en un manicomio del siglo XVIII.
  • Dale un sentido a la fiesta. No todo es poner telas de araña en un pasillo y que te den un susto, decorar con globos negros y naranjas la zonas comunes de la urbanización. Es necesario crear una historia, hacer que se descubran cosas y encontrar el susto como último recurso. Así, equilibrado, la fiesta de Halloween causa risas y miedos, pero no terror irracional y perpetuo.

Y que el miedo consiga hacerte reír.

Los trucos de decoración para Halloween

Ahora vamos a empezar con el trabajo de pensar para diseñar nuestras decoración de este año.

  • Paso 1. Disfraz-arte:

Recalco: arte. Sí tus manos no son las que hacen el disfraz, te pierdes parte de la diversión; mejor quédate en casa dando caramelos con los padres. Ponte a ello, busca ideas, internet está repleta de disfraces desde bien temprano.

También puedes hacerte el disfraz pintándolo sobre tu cuerpo. Aunque el mes de octubre sea frío, y no te apetezca lucir palmito, puedes convertir tu cara en un lienzo en blanco.

En Halloween no solo salen monstruos a la calle. Deja correr tu creatividad y deja a todos de piedra con tu disfraz.

  • Paso 2. Decora el caserón: 

Tu disfraz será la guía para todo lo demás. No vayas a decorar con pompones de animadora la casa de Frankestein. Si lo haces, sufrirás la ira de todos los churumbeles de los alrededores y te lanzarán huevos y rollos de papel higiénico.

Para los adornos de Halloween de tu fiesta, usa guirnaldas, serpentinas, tela de araña, y sobre todo, mucho atrezo característico de tu personaje. Puedes complementar toda la decoración con estructuras de globos como columnas y arcos o arañas y escorpiones de globoflexia. Luego veremos todos los adornos que existen.

  • Paso 3: Que te den calabazas: 

Un taller para tallar calabazas es una experiencia educativa y creativa. Hay increíbles artistas, que van mucho más allá de hacer agujeros para los ojos y la boca. Cuidado con los cuchillos afilados, y con las velas después…

  • Paso 4: La familia del terror:

Ayuda a los más peques a ir disfrazados o pintados. Busca una temática común para los disfraces de pequeños y adultos y os convertiréis en la compañía de monstruos más terrorífico del Halloween.

  • Paso 5: Miedo irracional racional:

Cuenta historias de terror o lee algún cuento para acabar con tu fiesta de Halloween. Ten cuidado de no venirte arriba, desconcertando al personal y convirtiéndolo en real. Aderézalo con mucha imaginación o ponte una peli de miedo. En Halloween, haz divertido el miedo.

  • Paso 6: Seguridad ante todo:

Los menores deben ir siempre acompañados por un adulto. Haremos llamativos los disfraces de los niños para que los coches les vean bien si cruzan la calle para ir a por caramelos, lo cual no deberían hacer solos. Supervisa el botín de cada niño antes de glotonear, y que siempre se coman los envueltos. El mundo está loco, y en Halloween salen los peores monstruos.

Dispuesto todo para Halloween, solo dejar un último y terrorífico consejo…

Mira bien a tu espalda, si no sigues estos pasos, gritarás de terror…   muahahaha

Adornos de Halloween: Todo lo que necesitas para tu decoración para Halloween

Materiales necesarios para hacerlo tú mismo

Las opciones de materiales de manualidades para Halloween disponibles para decoración son tantos como estrellas en el firmamento. Elegir el material perfecto para construir o crear decoraciones para Halloween dependerá de dos factores: el coste y la elección de la decoración. Dejaremos a vuestra elección la temática pues no va a afectar a nuestra decisión.

Cuando tengas claro que estilo o tipo de decoración vayas a realizar, será necesario valorar si la compramos acabada (alto coste) o la fabricamos (menor coste y mayor cantidad de horas de trabajo).

Un gran recurso es trabajar diferentes materiales para conseguir muchos elementos de decoración. Con los materiales más económicos como el papel o cartulinas, cartón y goma eva, podremos añadir una gran cantidad de recortables y pegatinas que utilizar para no elevar nuestro presupuesto.

Con materiales mas caros como la madera, yesos o poliestireno, nos adentraremos en decoraciones con más detalle y más alucinantes, pero el presupuesto se va a disparar rápidamente. Estos materiales son económicos pero al tener que usar tanta cantidad se convierten en caros.

Equilibrar nuestro presupuesto será toda una aventura por conseguir la combinación perfecta entre ellos.

El uso de látex o fibra de vidrio para crear elementos de decoración con grandes calidades es un recurso más de decoración. Existe un último bloque de materiales de decoración de Halloween que puede resultar muy caro.

Opciones de luz tenebrosa

Existen multitud de sistemas de iluminación disponibles para utilizar para dar luz tenebrosa a tus decoraciones de Halloween. En todo momentos la idea principal es conseguir que la oscuridad presente puntos de luz que den valor añadido a las decoraciones.

Desde pequeñas balizas de pasillo hasta grandes y potentes focos, una decoración para Halloween sin luz no es más que un objeto en la oscuridad.

Puedes añadir pequeñas guirnaldas de luces entre los objetos de decoración o utilizar luces modulables con diferentes colores fríos para dar el aspecto de tenebrosidad. Además, puedes usar luces led para conseguir dar el mismo efecto bajo telas u objetos de decoración.

En las decoraciones de este tipo, las sombras juegan un papel fundamental a la hora de conseguir trasladar al público la componente de miedo. Un led tras tus figuras o un foto enfocando hacia estos objetos dará generará un aspecto diferente de las decoraciones para Halloween.

Por último, se ha extendido el uso de luces UV o ultravioletas para crear una nueva visión del concepto de la tenebrosidad. Usando componentes con pigmentos UV conseguiremos que pequeñas escenografías de Halloween se vean muy diferentes.

Decoraciones para Halloween con globos

Una de las decoraciones para Halloween más divertidas que existen es la decoración con globos. Por su versatilidad y la cantidad de oferta de tipos de globos que existen son ideales para usarlos para decorar.

Tenemos diferentes opciones para utilizar en nuestras decoraciones para Halloween:

Figuras tenebrosas de globoflexia de decenas de colores con forma de bruja, zombi o fantasma; columnas, arcos y arcos orgánicos de globos para presentar un acceso o pasillo o añadir color a una mesa dulce de Halloween; ó bouquet de globos para decorar porque sí o centros de mesa de globos con alguna recreación de araña o murciélago.

Por su coste y la cantidad de colores que existen (aunque siempre se usan los negros, naranjas y morados como coles estrella en Halloween) los globos son un elemento de decoración perfecto para no entrar en la guerra de la sangre por todos lados y los elementos y personajes clásicos de Halloween.

Adornos de Halloween básicos

El gran problema de las decoraciones para Halloween es que tras elegir el objeto o escenario perfecto para destacar en toda nuestra decoración, es necesario rellenar y rellenar para que todo quede conectado y que no parezca un trabajo escaso.

Para ello, la locura esta servida: agarra cartulina, tela de araña y un poco de art attack y a hacer decoraciones sencillas y a bajo coste. Estos son algunos diseños muy divertidos y fáciles de hacer para relleno.

Nunca hay que olvidar que las decoraciones se realizan en interior y exterior. Y que menos iba a ser ese objeto que esta en los dos lados. Aprovecha y decora la puerta de tu casa o garaje para dar vida al lugar de más paso de tu día a día. Se verá siempre resplandecientemente terrorífica.

Recuerda también el gran olvidado de las decoraciones, el felpudo. No dejes pasar la oportunidad de decorar el felpudo de casa. Una gran idea sería hacer una trampilla y poder sacar alguna mano por debajo.

Lo mismo nos pasa con las decoraciones de las ventanas. No olvides que gracias al invento del cristal, todo lo que pongas y des vida con alguna que otra iluminación se verá dentro y fuera de tu casa. ¡Dos por el precio de uno!

Por último, si tienes un jardín o balcón para decorar no olvides darle un poco de color de Halloween. Quizás un par de zombis con gomas de puenting para que la gente se entretenga atadas al balcón pueda ser algo arriesgado; pero si te gustan los clásicos te dejamos algunas decoraciones de Halloween que hemos encontrado que son muy alucinantes.

Este será el mayor de los espacios para decorar y dónde te recomendamos que gastes todos los recursos que puedas para ser la bomba del barrio.

Recursos tecnológicos para Halloween

El último de los ingredientes que mejor saben para usar en las decoraciones para Halloween son los componentes tecnológicos. Bienvenidos al Halloween del siglo XXI.

Televisiones, tablet y producciones audiovisuales

Este elemento habitual en los hogares es un recurso genial para decoración de Halloween. Primero porque puede ser el medio para reproducir videos de miedo o grandes producciones de terror para tu decoración, pero bien encajado es la bomba.

Cómo conseguir una decoración de Halloween de miedo | Pasa la risa

Incrusta una pantalla de móvil en un cuadro para reproducir un video de una foto que se mueva o añade una televisión con un marco o una simulación de ventana y podrás asustar con la reproducción de una video de un zombi acechando. Pero sobre todo, son elementos ideales por tener vídeo y sonido. Añade a tus reproducciones de video un audio tenebroso para tener sonido ambiente y dispondrás de una decoración interactiva.

Animatrónica y mecanismos

Otro de los recursos tecnológicos que están muy al orden del día en cuanto a decoración de Halloween son la animatrónica y los mecanismos.

Gracias a este tipo de dispositivos podemos hacer que nuestras creaciones y decoraciones de Halloween cobren vida. Pequeñas opciones sencillas de fabricar con algún motor y algo de electricidad y podemos hacer que un objeto gire o que se accionen algunas que otras poleas.

Si eres un crack de la tecnología y manejas conceptos como los disparadores o la robótica, estás preparado para empezar con la animatrónica. En resumen, hacer que una decoración no solo cobre vida, sino que casi, hasta piense. Para ellos se codifican cosas muy complejas con disparadores y circuitos electrónicos para conseguir cosas tan divertidas como que al pasar por un sensor, aparezca un zombi y corra hacia ti. ¡Me cago!

Estas opciones de decoración para Halloween son muy caras y complicadas, por lo que si no eres un as, quizás los mecanismos y un par de interruptores sean tu campo.

Humo y efectos visuales

Por último nos vamos a poner nostálgico del cine clase B, donde los bajos presupuestos ayudaron a ser creativos a grandes directores. Al igual que en nuestro caso, ser creativo puede ayudarnos a conseguir que nuestras decoraciones cobren realismo.

El uso de humo esta muy extendido para este tipo de decoraciones, ya que sin él, todos veríamos a la bruja y dejaría de dar miedo. Pero tras el halo del humo, todo aparece de repente y asusta un rato.

Para acabar, un último apunte. Quizás no encuentres todo lo que necesites para decorar en una tienda, por lo que tira de los clásicos y ve a lo básico. Sangre y reflejos.

El Pasaje del terror: una actividad muy divertida

Una vez que hayas completado tu fantástica y terrorífica decoración para Halloween, toca darle diversión al asunto. La principal animación que existe en Halloween es el pasajes del terror.

Consiste en crear un camino cerrado y de una única dirección en el que los participantes pasan por diferentes estancias donde actores disfrazados de personajes de Halloween tratan de aterrorizarles.

El diseño del los mismos busca que los participantes se encuentren en todo momento con espacios cerrados y donde no pueden escapar, ayudando al susto fácil por parte de los actores. Esta divertida actividad tiene una parte ideal si hablamos de decoración de Halloween: Se puede usar para las dos cosas.

Cómo conseguir una decoración de Halloween de miedo | Pasa la risa

Cuando pones a funcionar tu decoración para usarla en un pasaje del terror, atiende a los mismos recursos que anteriormente te indicábamos para no acabar con el presupuesto. Y añade las siguientes ideas a tus decoraciones:

  • Tu decoración debe disponer de trampillas, puertas, espejos, ventanas, obstáculos, etc. Estos elementos ayudarán a dar paso a los actores para poder realizar los sustos.
  • Música de la mano de la mano de la oscuridad. Crea pequeños espacios o escenografías para conseguir que la oscuridad sea mayor, y crea un ambiente de tensión con sonidos de fondo.
  • Por último, pon un actor en tu pasaje del terror, bien caracterizado, que recorra todo el espacio de trabajo dando sustos y re-sustos.

Con estas decoraciones de Halloween y un pasaje del terror, descubrirás tu lado más oscuro y disfrutarás de la diversión del miedo irracional. Nos vemos en Halloween.

¿Busca un servicios de Decoración con globos de Pasa la risa?

Imágenes extraídas de: Pinterest

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *