Descubre paso a paso todo lo que necesitas saber para elegir un hinchable para tus fiestas sin riesgos ni problemas.
Con cada post os abrimos un nuevo mundo para descubrir los entresijos de este sector y como pueden ofrecer una calidad en el servicio sin primar otros aspectos.
Hoy le damos duro al mundo de los catillos hinchables, porque ¡vaya, vaya!, lo que se ve por ahí con respecto a la seguridad y venta de este tipo de servicios de ocio es bastante alarmante.
Los hinchables son uno de los servicios más atractivos para fiestas y eventos de gran tamaño, por su versatilidad para adecuarse a otras actividades como por la variedad de castillos hinchables que existen en el mercado. Para todos los públicos y para todos los monederos.
Pero, haceros una pregunta, ¿todos los castillos hinchables y lo que se hace con ellos por ahí es legal? Valoradlo vosotros.
Tipos de hinchables y características
Existen muchos tipos de castillos hinchables con colores y tamaños diferentes y cada uno de ellos con características propias creadas y pensadas desde su diseño. Te voy a contar que tipos de hinchables hay.

Mini
El hermano enano de las fiestas, es de fabricación débil con nylon por lo que los tamaños suelen ser pequeños y su coste bajo (Nº niños a la vez: Hasta 3 niños).

Pequeños
De mayor tamaño que el anterior, presenta ya una fabricación más sólida con PVC, por lo que su tamaño ya es mayor y sube el coste (Nº niños a la vez: Hasta 5 niños).

Medianos
La opción recomendada desde siempre, es un castillo hinchable versátil con mil opciones y colores. Tamaños entre 4 y 6 metros (Nº niños a la vez: Hasta 10 niños). Ideal para fiestas y eventos pequeños.

Grandes y extragrandes
Estos son espectáculo. Grandes tamaños e impresionantes diseños para medianos y grandes eventos. Tamaños de 6 a 10 metros(Nº niños a la vez: de 15 a 20 niños). Costes elevados.

Especiales
Muchas empresas disponen de mega castillos hinchables o versiones diferentes como los acuáticos. Costes altos.

Deportivos
Futbolines humanos, gladiadores y sumo, bolas saltarinas, rocódromos escalables. Opciones deportivas hinchables para todos.

Otros castillos hinchables: el toro mecánico y la tabla de surf
Estos castillos hinchables son la versión mecánica de los anteriores. Disponen de una parte hinchable y una parte mecánica para llevar a cabo la diversión.
Formatos de contratación al elegir un hinchable
Cuando vamos a contratar un castillo hinchable para nuestra fiesta o evento, lo ideal es conocer los formatos para hacerlo y poder elegir cual de ellos se ajusta más al tipo de evento que vamos a hacer.
Alquiler de castillos hinchables para fiestas y eventos
Tú te lo guisas, tú te lo comes. Este lema también tiene cabida en el sector de los catillos hinchables. Puedes alquilar a un proveedor de este producto el castillo hinchable que mejor te encaje.
Ellos te lo pueden llevar a casa o puedes recogerlo en su almacén, pero tú, y solo tú supervisarás lo que pase en él. Bueno o malo. Valorad si merece la pena el coste.
Servicio integral con monitor y coordinación
El producto se va a contratar con todo lo que necesitas. Te lo llevan y lo montan con seguridad. Te ponen un monitor que supervise su uso con seguridad. Este monitor esta en contacto con un coordinador que le resuelve las dudas si hay algún problema (accidente, dudas, cambios en la meteorología). Bajo el paraguas del seguro de responsabilidad civil y de accidentes de la empresa por si pasa algo.
Es la opción más cara de las dos y con razón. Seguridad y garantías de responsabilidad si pasa algo. Esto si es calidad en el servicio.
Pero cuidado, esto tiene que cumplirse. Hazte fuerte y pide que esto sea como aquí te lo estamos proponiendo.
Buscando calidad en el servicio. Permisos y otras cosas de obligatorio cumplimiento
Normativa actual para castillos hinchables
Podría decirse y sin alertar, que más vale que alguien legislara ya sobre este aspecto, pues aunque todo el mundo os dirá que tiene al día los papeles de sus materiales hinchables, ¿quién se ha puesto a darle cera al fabricante, al vendedor, al comprador, al alquilador o al empresario…?
Calidad en el servicio siempre ha sido sinónimo de evaluación de la cadena de custodia. Comencemos por el principio. ¿La administración vela por el cumplimiento de esa fabulosa norma que regula los castillos hinchables? ¿Quién supervisa que la fabricación este dentro de las normativas? ¿Se exige que se cumplan los ratios de trabajo con control del número de niños que pueden acceder al los castillos hinchables?
Esta norma europea de seguridad, la denominada UNE: EN 14960/2007, regula cómo se deben de construir los castillos, sus formatos de construcción, las medidas de seguridad que debe de contemplar cada modelo y las directrices de gestión y manipulación de los mismos.
Cualquiera que se precie ha currado en un hinchable fabricado en china (fabricados como les gusta a ellos) y con dos o tres hinchables a su cargo (fuera de ratio legal). ¡Increíble! pero cierto.
Solicitad esta información, pues cada castillo hinchable tiene una matriculita (como los coches) por la cual podemos ver si es legal o no… Y las empresas pueden y deben facilitarlo…
Requisitos de seguridad en los castillos hinchables
Esta fabulosa norma que nos marca como fabricarlos, también nos obliga a realizar una buena gestión y manipulación de estos artículos de ocio. Con poneros la norma quedará claro que hacer o no.

Sustancias peligrosas y acabados decorativos.
En los equipos de juego hinchables no se deben utilizar sustancias peligrosas que puedan afectar de forma adversa a la salud del usuario. Las pinturas y otros acabados decorativos deben cumplir con la Norma EN 71-3.
NOTA: Hay que prestar atención a las disposiciones de la Directriz Europea 76/769/CEE. Dichos materiales incluyen, por ejemplo, amianto, plomo, formaldehido, hidrocarburos alquitranados, carbolíneos y bifeniles policlorinados (PCB).
Entrada/salida
En cualquier lateral abierto, la extensión de la zona de impacto debe ser al menos de 1,2 m. La superficie de la zona de impacto debe cumplir los requisitos de amortiguación de impacto, de modo que la altura de caída crítica de la superficie, de acuerdo con la Norma EN 1177, sea al menos de 630 mm.
Básicamente que dispongamos de una salida y entrada habilitada con unas dimensiones obligatorias. Reto aceptado: medir los hinchables al entregarlos para ver que sea verdad, si no que os den uno correcto que cumpla con todo.
Hinchadores
El hinchador se debe colocar al menos a 1,2 m de un lateral amurallado y a 2,5 m de un lateral abierto. El tubo de conexión debe ser lo suficientemente largo para permitir esto. Sorpresa, casi siempre disponemos de menos espacio. ¿Deberíamos entonces solo poder venderle al cliente un castillos hinchable con las medidas adecuadas pero en el que ganamos menos? Es un gran dilema. La balanza cae siempre sobre el precio, os lo aseguro.
Contención
Los hinchables con una plataforma cuya altura oscile entre los 0,6 m. y los 3,00 m. deben de tener una pared de contención con una altura al menos igual a la altura del usuario. Las paredes de contención con una altura de 1,8 m. son suficientes para los usuarios de cualquier altura.
Revisa con mimo si el hinchable dispone de esto y es una pared sólida antes de que el suministrador y montador se vayan y te dejen el castillo hinchable. Puedes haber adquirido un producto que es peligroso.
Supervisión y monitor obligatorio
Un hinchable no se debe utilizar sin supervisión.
Cuando un hinchable quede desatendido, se debe deshinchar, y se debe desconectar la fuente de energía.
El supervisor debe determinar el número y la idoneidad del personal de supervisión requerido para manejar el hinchable de forma segura, considerando cuestiones como el máximo número de usuarios marcado en el hinchable, la edad de los usuarios, el entorno en el que se utiliza el hinchable y la información proporcionada por el fabricante/ proveedor.
El personal de supervisión se compone de un operador y tantos encargados como sean determinados por el supervisor. El personal de supervisión debe ser fácilmente reconocible.
Así pasamos al punto obvio que muchos de nosotros intentamos primar. ES OBLIGATORIO POR NORMATIVA PONER SUPERVISIÓN A LOS HINCHABLES. Vamos que es necesario cobrarle a la gente el monitor que los cuida. Vamos que todos deberíamos pedir que lo pongan. Vamos que todos deberíamos exigir a la empresa que valore los costes de tener personal… En definitiva, se está haciendo mal.
Seguro de responsabilidad civil y seguro de accidentes
El gran amigo de las empresas, esta cosita tan genial para unos y otros, es una navaja de doble filo.
Imaginaros que como empresa alquilo un hinchable y ocurre una lesión. Algo la mar de habitual en estos castillos hinchables. Y la mamá del peque lesionado, pretende que se le remunere en forma de pagos por lesiones. Algo habitual.
Sin monitor, con un hinchable no legal, aquí no cobra nadie. Y el pobre enano tiene que ir a la seguridad social y la mamá no cobrara la responsabilidad civil por lesiones. ¡Increíble¡ pero cierto.
Espacio necesario para mi castillos hinchable
Antes de solicitar un castillo hinchable, necesitamos saber cuáles son las medidas. Pues siempre querréis el mayor hinchable pero casi nunca quiere entrar en el espacio que tenéis.
Recordad que existen muchos requisitos que cumplir como los anteriormente citados.
El tiempo y las condiciones meteorológicas
Llegamos a uno de los puntos más controvertidos para las decisiones de un montador de hinchables. El tiempo y sus cambios repentinos.
Describamos las situaciones buenas y malas. En días soleados o sin viento se puede hacer todo lo que necesitemos en los eventos. Esto es lo que se describe como buenas condiciones.
Por el contrario, que este lloviendo ayuda a que la decisión de contratar se esfume y nadie suele montar un castillo hinchable. Pero atentos, el limbo es los días nublados y el no prever unas malas condiciones meteorológicas.
Si montas un castillo hinchable y lo aseguras y cambia el tiempo, la desgracia puede ser fatal. Pues en condiciones ventosas (esto son nada más y nada menos que 10 km/h), NADIE, debería montar un castillo hinchable. Todas las empresas deberíamos devolver el dinero y no asumir este riesgo. Esta situación ha matado a gente, buscadlo por internet.
Coste del producto: el precio
Y sin duda, lo que define que elegimos cuando queremos un hinchable es el precio. Imaginad cuanto no se cobra hoy día y lo que deberíamos empezar a pagar. Mirad bien vuestros presupuestos y disfrutad de toda la gama que existe en el mercado actual.
Y como siempre, no queremos alertar, solo concienciar que las cosas se pueden hacer mejor, por el bien del cliente y por el bien del sector.
Saltad con seguridad y disfrutad sin problemas.
¿Busca un servicios de Animaciones de Pasa la risa?