Saltar al contenido

Diario de Viajes para niños

Diario de viajes para niños | Pasa la risa

Warning: Array to string conversion in /home/customer/www/pasalarisa.es/public_html/wp-content/plugins/luckywp-table-of-contents/plugin/Shortcode.php on line 287

Aventuras en familia, monumentos y naturaleza y juegos en la playa plasmados en un taller de manualidades de recuerdos. Creemos un diario de viajes para niños.

Papá, ¿Queda mucho?… Mamá, ¿Hemos llegado ya? ¡¡Sorpresa!! Tus hijos se están aburriendo durante el viaje en coche, tren o avión.

Si eres de los que aún no se ha dado cuenta de que los trayectos largos son aburridos para los peques de la casa, te enseñamos un taller de manualidades para que ellos se mantengan ocupados en los viajes de familia.

Quizás, ¿los smatphones y tabletas ya no facilitan el viaje de tus peques?, ¿es posible que tras un rato viendo sus dibujos o películas favoritas nada les ayude a no aburrirse en el coche? ¿la arman hartos de esperar a llegar a tu destino vacacional o festivo?

La solución esta en tu mano: fomenta la creatividad y la imaginación y de paso crea un par de recuerdos mágicos para tus niños. Las manualidades para niños están siendo relegadas a un segundo plano por la tecnología más puntera. Pero los beneficios de esta actividad pueden ser la respuesta en una situación en la que combinemos kilómetros de viaje con niños.

Beneficios de las manualidades para niños

Según Oxfam Intermon, las manualidades ayudan a fijar los procesos de aprendizaje de los niños mediante el juego y la diversión. Además de todos estos beneficios:

  • Desarrollo de la creatividad y la imaginación: Poner a trabajar el lado derecho del cerebro; responsable de las emociones, la sensibilidad estética, la visión espacial y la abstracción; hace que mejoren en expresión de emociones para mostrar el mundo tal y como lo perciben.
  • Desarrollo de la concentración, la paciencia y la perseverancia: La cultura de la inmediatez en la que se están desarrollando los niños actualmente esta favoreciendo que no se desarrolle la concentración, la paciencia ni la perseverancia. Todas ellas son cualidades fundamentales para su progreso personal, escolar y, en el futuro, profesional. Con las manualidades para niños y niñas se les ofrece la posibilidad de trabajar en ellas y poner a prueba estas armas de futuro.
  • Aumento de la autoestima, la autoconfianza y la capacidad de superación: Los juegos, las actividades de ocio proponen retos y oportunidades de lograr las cosas de forma autónoma. Realizando manualidades les ayudamos a que confíen en sus posibilidades y aumenten su autoestima.
  • Aprender a planificar y a resolver problemas: Al realizar un trabajo manual, los niños y niñas deben planificar con antelación qué pasos deben ir siguiendo. Aun así, se encontrarán con alguna dificultad que deberán solventar con ingenio.
  • Fortalecen la memoria: Los pasos para realizar una manualidad hacen que tengan que recordar cada proceso y esto ayuda a ese continuo aprendizaje de la memoria.
  • Desarrollan la psicomotricidad: Un taller de manualidades ayuda a desarrollar la psicomotricidad fina al trabajar con distintos materiales (textura, densidad, tamaños, etc.), alcanzando el nivel adecuado de precisión y coordinación.
  • Aprenden a trabajar en equipo, favorece las relaciones sociales y fortalece el vínculo familiar: Saber trabajar en equipo es fundamental para relacionarse en sociedad y para su futuro laboral. Al realizar manualidades con otros niños y niñas aprenden a relacionarse en sociedad de manera saludable. Si las manualidades las hacéis en familia, estaréis fortaleciendo el vínculo familiar que ya existe conociéndoos más y pasando un tiempo divertido.

¿Sabías que para vuestros hijos e hijas es muy beneficioso compartir tiempo de ocio en familia?

Que necesitamos para el diario de viajes para niños

Para la preparación del diario de viaje puedes usar todo tipo de materiales que dispongas cuando llegues a tu destino o preparar una gran cesta de materiales para llevarte.

Es el momento logístico en que los papás y mamás sacáis vuestra creatividad y la ponéis a disposición de vuestros peques, ya sea porque tenéis la labor de guiarles en este taller de manualidades como porque vais a ser los encargados de poner el dinero para comparar los mejores y más divertidos materiales.

Diario de viajes para niños | Pasa la risa

Volverse loco en una tienda de manualidades es posible, y nadie va a miraros raro si salís de ella con sacos de rotuladores y blogs de dibujo, pero en esto vamos a ayudaros para hacer que la lista tenga unos básicos imprescindibles que no afecten al bolsillo:

  • Prepara un blog de dibujo , un archivador con folios o un cuaderno de campo. Este es nuestro lienzo de trabajo.
  • Algún que otro lapicero, borrador y sacapuntas con uno o dos bolígrafos de diferentes colores.
  • Pegamento en barra o post-it adhesivos.
  • Bolsitas de plástico zip para muestras.
Diario de viajes para niños | Pasa la risa
Diario de viajes para niños | Pasa la risa
Diario de viajes para niños | Pasa la risa

Con este kit básico puedes hacer un espectacular taller de manualidades. Pero si vas con todo, y quieres poner todas las cartas sobre la mesa, en la diversidad esta el gusto:

  • Rotuladores de colores, pueden ser normales o de alcohol, y añadir al repertorio de colores algún rotulador Posca de acrílico.
  • Kit de temperas o acuarelas con sus pinceles y esponjas de diferentes formas y tamaños.
  • Materiales con diferentes texturas: Cartulinas de colores, incluso de purpurina; textiles, cartón, madera, goma eva, y quizás algún papel técnico específico para tus rotuladores.
  • Una caja de desastres: Con depresores y maderitas, pegatinas, pompones, cordeles y gomas, ribetes, hilo y lana y quizás algún botón.
  • Cámara de fotos instantánea o una impresora de fotos para el móvil.
  • Guías de viaje, mapas de carretera, guías de fauna y flora o monumentos.
  • Prismáticos y lupas.

Taller de manualidades paso a paso

Manualidades para niños en casa: La planificación del viaje

El problema es querer llegar, siempre, y rápidamente, y nos olvidamos que el camino también es importante. Aprovecha esta idea, y haz del camino algo muy especial también, consiguiendo que no noten las 16 horas de viaje que nuestros padres nos obligaban a tener dentro de un 600 sin aire acondicionado en pleno verano de chicharrera.

La labor para los padres

Una vez hayas preparado el material necesario para hacer el taller del diario de viajes, puedes comenzar realizando una lista de lugares que puedes ir a ver. Los viajes en familia son especiales si se organizan pensando en todas las partes…

Si tu quieres hacer visitas culturales pero tu hijo no va a aguantar el sermón del guía del museo de arte moderno, quizás esa opción haya que endulzarla y el día siguiente hacer una aventura por un parque acuático. Todos tenéis vuestro viaje soñado y se equilibra para todos.

Esta lista de opciones las tendrás que enfrentar con la lista de opciones de viajes que los niños de la familia te presenten. Hablad de cuales se pueden hacer y ayuda a que los niños entiendan que las que no les van a gustar pueden ser una aventura diferente que descubrir.

Esta idea va a costarte algo de trabajo para conseguir que la visita a un sitio aburrido para los niños se convierta en toda una exploración, una búsqueda de un tesoro o quizás un día de deporte colaborativo. Existen muchas ideas que puedes crear para que disfruten, aprendan y sobre todo os divirtáis.

La segunda de las acciones que deberéis llevar a cabo tras conocer la lista de los niños, será crear unas actividades que los padres queréis hacer con ellos durante el viaje e incluso podéis realizar juegos y adivinanzas para que los peques vayan descubriendo cada vez que pasen a una hoja nueva de su diario de viaje.

La labor para los niños

Explica a los peques cual será su labor. Deberán crear una lista de las cosas que pueden hacer en los destinos de vuestro viaje y deja que ellos exploren y descubran que tienen esos destinos. Puedes ayudarles con búsquedas por internet pero su labor será elegir cuales son los destinos más llamativos para ellos.

Los niños y niñas deberán añadir que les gustaría descubrir en estos destinos. Esta será las primeras páginas de su diario de viaje.

Cuando enfrentéis las lista de padres e hijos y tengáis detallado que haréis en cada uno de los días, ya pueden disponer de todo el material para ir dibujando y creando cada una de las páginas de su viaje.

Diario de viajes para niños | Pasa la risa

Esta primera visión del viaje estará comprendida en una par de hojas en la que pueden hacer dibujos, pegar descargables de internet, escribir información y notas de cosas que ver, e incluso pueden empezar a crear actividades divertidas que les gustaría hacer. Quizás una entrevista al guarda del parque o una entrevista a la mascota de un parque de atracciones.

Algunas actividades para realizar durante el viaje

  • Diseña una parada donde puedan realizar un Van Gogh, un Renoir o un Picasso o el dibujo de unas vistas en los alto de un mirador.
  • La cámara de fotos es imprescindible en un senderismo. Si no tienes una que haga las fotos en el momento, seguro que puedes encontrar un estudio de fotos en el destino para imprimirlas.
  • Cada parte del camino tiene que quedar plasmada en el libro de viaje.
  • Sección cosas de recuerdo: Puedes ponerles bolsitas para guardar piedras, plantas o lo que les parezca, pero no os volváis locos que el campo no está para esquilmarlo.
  • Crea juegos, adivinanzas, rompecabezas y pruebas que hagan que las visitas culturales o las de ocio tengan mucho más atractivo.
  • Monta una yincana final para que hagan actividades, recojan recuerdos y hablen con gente… quién sabe qué puede pasar.
  • Practicar el lettering y scrapbooking para hacer que el diario de viaje para niños sea una obra de arte para recordar.
  • Por último, disfrutar haciendo lo que más os guste.

El diario de viaje tecnológico

Si vuestra adicción a la tecnología no hace más que crecer y no podéis escapar de ella, también existen opciones digitales muy divertidas que podéis utilizar.

Amigos de iphone, vuestra aplicación es kodak moments, con el pueden montar vuestros hijos un libro de viaje tecnológico. Para el resto, amigos de android, las alternativas son mayores, Baby selfie o baby nexo pueden ser una herramienta genial para que ideéis vuestros libros de recuerdos del viaje.

Por último, los profesores ya conocerán esta herramienta educativa muy útil, pero para los padres y madres que necesiten crear actividades interactivas, Genially consigue que tus yincanas y rompecabezas se vean en una pantalla. Puedes complementar tu diario de viaje para niños con pruebas que solo mediante esta app puedan visualizar. Unas horitas más de trabajo darán sus frutos y los niños se lo pasarán genial jugando digitalmente.

Crees que eres capaz, o te vamos a tener que obligar… Disfrutad y buen viaje.

¿Busca un servicios de Animación infantil de Pasa la risa?

Imágenes extraídas de: Pinterest

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *