Saltar al contenido

El científico en casa: Dibujos con bicarbonato

El científico en casa dibujos con bicarbonato | Pasa la risa

Descubre la ciencia a tu peque con este taller de manualidades. El científico en casa te enseña a hacer dibujos con bicarbonato.

Descubrimos con vosotros un nuevo mundo que no sabíamos ni que existía. Esta nueva aventura nos presenta unas de las extraescolares de científicos que hay ya en muchos coles y aprovechando, unas nueva temática para nuestras fiestas y eventos, la fiesta científica.

¿Sabías qué este tipo de actividades puede convertirse en un taller científico tan chulo que podemos realizar en casa con los peques? Añadamos química a la ecuación y altas dosis de bicarbonato y calentemos el horno de hacer este taller de manualidades.

Taller científico para niños

Los experimentos para niños están abriendo un horizonte nuevo en el mundo de la educación, ya que se han convertido en una pasarela nueva de aprendizaje. Los niños se mantendrán ocupados descubriendo el funcionamiento de las cosas y con ello sorprendiéndose de los detalle.

Los beneficios que aportan los experimentos en niños

Descubriendo al científico de llevan dentro: Curiosidad

La consecución total de realizar un experimento abre las puertas de la curiosidad de cualquiera. Si hablamos de un niño en pleno momento de aprendizaje, descubriendo el mundo y los detalles que hacen que funcione, se fomenta que este individuo prosiga una búsqueda para investigar y continuar sorprendiéndose.

Los problemas y las interrogantes se convierten en un juego de descubrimiento apto para todos los públicos. Fomentan la libertad de expresión y con ella la búsqueda de respuestas.

Taller de manualidades y trabajar en equipo

Debate, diseño experimental, y altas dosis de plástica y arte hacen de un taller de manualidades para niños un experimento en el que es necesario ponerse de acuerdo y organizarse antes de llevarlos a cabo.

Los niños y niñas tienen que aprender a realizar estas labores de trabajo en equipo para organizarse con los compañeros y los profesores en busca de tener un resultado óptimo y el de lograr sacar la mayor cantidad de información posible.

Descubrimiento de los resultados de la ciencia

A medida en que se vaya presentando resultados de experimentos, se despierta en ellos un gran enfoque a descubrir cómo se desarrolla cualquier procedimiento antes de obtener un resultado.

Momento por el cual encuentran una gran libertad en poder buscar temas de interés y que puedan desarrollarlos abiertamente, teniendo toda la precaución posible en cada paso a realizar.

Se crea un espacio crítico y constructivo en cada niño

Tras lo realizado en el desarrollo del experimento, los niños pueden tomar ideas claras, en donde puedan aportar sus opiniones; sea para terminar de construir la actividad o para restar, pero a lo que sería lo mal que se está haciendo.

Ello debido a la capacidad de respuesta rápida que obtienen tras las investigaciones consecutivas que hacen para resolver sus interrogantes.

Mayor enfoque en cada uno de sus trabajos

Le crea un nivel de concentración alto, debido a que se mantendrán alerta a cualquier detalle que pueda ocurrir en la elaboración del algún experimento. Lo que se le trasmitiría al estar efectuando cualquier actividad o presentando un asunto de estudio.

Un mundo por descubrir infinito

Los experimentos científicos hacen que los niños sean constantes al momento de tener que finalizar un proyecto, es decir que no se quedan quiero hasta que por fin logren su objetivo que se han planteado con un experimento. Esto a su vez se le suma la constancia de buscar nuevos métodos para experimentar cosas nuevas.

Al laboratorio de química: taller científico para niños con seguridad

Normas básicas del laboratorio

Enumeremos nuestros cerebritos una serie de pasos que seguir antes de hacer nuestros experimentos:

  • Añade para no manchar y provocar accidentes unas batas y gafas de protección para cubrirnos y protegernos. Todo es inocuo, pero debemos trabajar con seguridad para que no pase nada.
  • Prepara bien tu zona de trabajo para dejarla toda libre y ordenada a fin de poder realizar el experimento con seguridad
  • Ten cerca un botiquín de primeros auxilios por si se desmadra la cosa.
  • Sonrisa en la cara y vamos a hacer magia…digo !Ciencia!

Receta química

Lo primero y más importante de todo es saber qué es el bicarbonato. Su composición como sales ácidas derivadas del ácido carbónico (H2CO3) contienen el anión bicarbonato (HCO3). El bicarbonato más conocido es el bicarbonato de sodio (NaHCO3), tiene innumerables usos además de no perjudicar ni contaminar el medio ambiente. Ideal e inocuo.

Se utiliza , aunque te parezca mentira, para refrescar la boca, como exfoliante facial y corporal, alivia el ardor de estómago, trata mordeduras de insectos, ayuda al cabello, alivia el cansancio de los pies, etc. Estos son solo algunos ejemplos.

Al mezclar el vinagre (que es un ácido) con el bicarbonato de sodio (que es un base), reaccionan y se transforman en agua, acetato de sodio (una sal) y dióxido de carbono (un gas).

NaHCO3 + CH3COOH –> NaCH3COO + CO2 + H2O

Para los no familiarizados con las reacciones químicas, vamos a poner un ejemplo que creo que será muy gráfico. Se junta blanco y negro y el resultado no es gris solamente, sino que además, la mezcla de estos colores da un burbujeo muy chulo del que nos vamos a provechar.

Ahora solo nos queda ponernos con el taller de manualidades: ¡A pintar!

Dibujos con bicarbonato

Pintando con bicarbonato de colores: taller de manualidades en casa

Ingredientes de nuestro experimento
  • Bicarbonato sódico
  • Platos de plástico
  • Tizas de colores
  • Botes para almacenar los colores
  • Cola o pegamento infantil
  • Pinceles
  • Papel
  • Tijeras infantiles
¿Cómo se hace este taller científico para niños?

Lo primero de todo poner un poquito de bicarbonato en un plato. Cogemos las tizas de colores y rascamos con las tijeras las tizas para hacer polvo de tiza. Este polvo lo mezclaremos con el bicarbonato. La idea es elegir el color del polvo que más les guste a los peques.

Realizaremos este proceso varias veces en diferentes platos. Cuando tengamos varios platos con diferentes colores, los doblamos por la mitad a modo de embudo y metemos el bicarbonato de cada color en recipientes individuales (nuestros botes). Cada recipiente contendrá un color.

El científico en casa: Dibujos con bicarbonato | Pasa la risa

Con un pincel bastante gordo, pintamos el papel con cola blanca haciendo dibujos libres. Vale cualquier temática y diseño. Aquí la parte artística cobra peso. O bien, usando el pegamento infantil blanco o transparente, damos forma a los dibujos con el propio dosificador del pegamento.

Después usamos el dosificador de los botes que contienen el bicarbonato de colores o bien alguna cuchara con agujeritos (por ejemplo, las que se usan para la leche en polvo o los cereales infantiles). Echaremos bicarbonato con el color deseado sobre la cola o el pegamento. Se puede usar un poco el dedo para presionar y que se fije el color al pegamento, de manera que luego, moviendo la hoja, los restos sueltos de bicarbonato se podrán recoger fácilmente.

Eh voilà! Ya tenemos esta majestuosa obra de arte – taller científico para niños.

El científico en casa: Dibujos con bicarbonato | Pasa la risa

Pintando con bicarbonato, acuarelas y vinagre

Ingredientes de nuestro experimento
  • 1 parte de bicarbonato sódico
  • 1 parte de agua
  • Acuarelas líquidas o colorante alimentario para dar color
  • Papel para acuarelas
¿Cómo se hace este taller de manualidades en casa?

Las cantidades pueden variar pues la receta solo consiste en añadir proporciones. Debéis obtener una pintura líquida pero de color intenso. Puedes hacerte una idea observando la imagen siguiente.

El científico en casa: Dibujos con bicarbonato | Pasa la risa

Una vez que tenéis listos los colores, ¡a pintar!. Para nuestra obra de arte debemos siempre usar papel para acuarelas. Pintamos toda la superficie del papel con color a fin de que la reacción sea más visible.

Antes de que el color se seque, con un gotero o con un vaporizador, rociáis la pintura con vinagre blanco puro.

 El vinagre reacciona con el bicarbonato, creando una mini erupción espumosa que sorprenderá a los peques.

El científico en casa: Dibujos con bicarbonato | Pasa la risa

El experimento supremo: El volcán de bicarbonato

Unos de los más fabulosos y divertidos experimentos Made in América que puedo recordar es el Volcán de bicarbonato. Creo que sale en todas las convenciones de ciencia de las películas de los 80′. Aunque siempre he pensado que es más una forma de destrozar un taller de manualidades.

Ingredientes de nuestro taller de manualidades

Volcán mini

  • 2 cucharadas de Bicarbonato
  • Vaso de vinagre
  • Envase o caja para acotar la zona del volcán
  • Botella de plástico
  • Colorante (Si quieres)
  • Agua
  • Plastilina o arcilla

Volcán maxi

  • 1 proporción de Bicarbonato
  • 5 proporciones de vinagre
  • Envase o caja para acotar la zona del volcán
  • Botella de plástico
  • Colorante (Si quieres)
  • Agua
  • Plastilina o arcilla
¿Cómo se hace este mega experimento?

La primera parte consiste en hacer una representación lo más fiel posible de una caldera de Volcán. Esta parte podríamos decir que es más creativa, pero recuerda, la altura lo es todo, tiene que conseguir alojar todo el vinagre que eches.

Llenamos la botella de agua con las dos cucharadas de Bicarbonato y le añadimos el colorante del color que queramos que sea el magma. Cerramos la botella y continuamos.

Prueba 1: Dejando libre la abertura de la botella, echa poco a poco el vinagre y comprueba como la mezcla con el bicarbonato crea una reacción impresionante.

Ya estamos listos para nuestro loco experimento. Vierte el bicarbonato en la base de la caldera del volcán. A continuación, echa poco a poco el vinagre y comprueba como la mezcla con el bicarbonato crea una reacción impresionante. Siempre que la estructura de nuestro volcán sea fiable, podremos repetir el procedimiento tantas veces como queramos al juntar el vinagre con el bicarbonato.

El científico en casa: Dibujos con bicarbonato | Pasa la risa

¿Busca un servicios de Animación infantil de Pasa la risa?

Imágenes extraídas de: Pinterest

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *