Saltar al contenido

4 Pintacaras para cumpleaños

Pintacaras para cumpleanos portada

Aprende como hacer paso a paso 4 diseños sencillos imprescindibles en tus pintacaras para cumpleaños y saca el artista que llevas dentro.

Si en alguna ocasión te has planteado dedicarte a hacer de artista pintando caras en las fiestas y eventos infantiles de tu alrededor, sabrás de buena mano que piden los niños en tu barrio.

Si no quédate un poco más y te enseñamos a hacer cuatro diseños sencillos de pintacaras imprescindibles que no puedes dejar pasar si te dedicas a esto. Además, te contamos algunos consejos para hacer el mejor trabajo.

Trabajar de monitor de ocio y tiempo libre no es fácil, correr detrás de cientos de niños, animar hasta desfallecer y sacar de tu interior al artista y creativo que llevas dentro y que o sabías que exitía.

Pero si encima tienes que hacer un pintacaras diferente a cada niño del planeta, ¡la cabeza te va a explotar!

Qué materiales necesitas para hacer un pintacaras para cumpleaños

Una de las asignaturas pendientes de todos los profesionales, animadores y monitores es disponer de un material propio y acorde a los diseños de pintacaras que realizas en el trabajo. Acostumbrarse a un material propio es importante para conseguir hacer el mejor trabajo y con la mayor calidad.

El kit de maestro de pintacaras para cumpleaños es sencillo en su inicios, pero con el paso del tiempo, tu experiencia y la cantidad de pintacaras realizados, acabarás comprando de todo.

Pinceles para pintacaras

Presentes en cientos de formas y precios, los pinceles de pintacaras te van a acompañar para hacer el trabajo de pintacaras. Podríamos centrarnos en esto y estar horas hablando de ellos, pues las opciones son enormes dependiendo del tipo de trazo que quieras hacer.

Para ello lo mejor es que conozcas los tipos de pinceles según el trazo que vas a encontrar en el mercado y adquirir el que mejor se ajuste al tipo de trabajo que realices.

Pinceles pintacaras | Pintacaras para cumpleaños
Fuente: Grimmas.
  • Pincel Sesgado o Biselado

El pelo del pincel biselado está montado sobre férula plana, y se montan de mas largos a mas cortos para conseguir esa forma. Son muy útiles para movimientos precisos tanto en líneas o curvas. Gracias a su forma este tipo de pincel permite trazos gruesos y con pinturas muy espesas.

  • Pincel Plano

El pincel plano es uno de los tipos de pincel más comunes. Este tiene la virola cuadrada y plana, y permite el montaje de pelos de tamaño medio a largo. El trabajo con este pincel permite conseguir una gran capacidad de color, y es un pincel muy maniobrable. Habitualmente se utiliza para realizar bordes, golpes de pincel y para relleno de zonas.

  • Pincel Abanico

Entre los tipos de pinceles destaca uno de los más curiosos: El pincel abanico. Este pincel tiene sus pelos montados sobre una virola plana.

  • Pincel Lengua de Gato

El pincel de Lengua de gato tiene una férula plana mas gruesa. Así sujeta unos pelos largos organizados con forma ovalada. Los pinceles de lengua de gato suelen ser de pelo natural. Esto se debe a que el pelo natural tiende a mantenerse junto una vez mojado, lo que ayuda a mantener esta forma de pincel.

Con un perfil suave y redondeado, el pincel lengua de gato es muy adecuado para los trabajos de mezcla y figurativos.

  • Pincel Redondo

Un pincel paletina es un pincel de tipo oriental, montado normalmente en un mango largo. También se conocen como brochas de pintura.  Por su tamaño, el pincel paletina se utiliza para pintar sobre grandes áreas. Además, por su absorción, son ideales para mojar superficies y absorber los excesos de pintura.

  • Pincel labial

Este pincel tiene una forma muy especial. También conocido como pincel para filetear tiene una virola redonda, preparada para pelos extralargos.

Pinturas para pintacaras

En el mercado existen productos dedicados a la cosmética y el maquillaje que pueden ser usados para hacer pintacaras. Pero nosotros nos dedicamos a hacer dibujo y perfilado de líneas, por lo que materiales como las bases o los polvos no van a ser de mucha ayuda.

Para ello existen entonces dos referentes a tener en cuenta:

Todos los materiales que uses para pintar deberán estar testados y hacer pasado controles de calidad con el fin de evitar problemas con alergias.

  • Ceras: El material más usado de todos los tiempos para hacer pintacaras. Los diseños que se pueden hacer presentan un peor acabado que otros materiales. Es complicado trabajar con ellas debido a tu densidad y la forma de aplicación. Además, muchas de ellas no respetan los controles de calidad y presentan proteína de la leche, un gran alérgeno actual en niños.
  • Maquillaje aquacolor o al agua:

Es el material profesional que todo maquillador debería disponer para hacer pintacaras en cumpleaños. Son hipoalergénicos por lo que no tendrás problema alguno con niños alérgicos. Además están fabricado con base de agua, lo que ayuda a fijarlo en la piel y a hacer diseños mucho más perfectos.

En el mercado existen muchas opciones, pero si te va la calidad frente a la cantidad (lo que deberías optar si quieres hacer trabajo profesionales) te invito a probar las dos mejores marcas del mercado.

Grimmas de origen nacional, se ha colado en el mercado para competir con el gigante Snazaroo y ambos tienen los materiales de aquacolor más alucinantes que va a usar. Buena cantidad de colores, facilidad en el mezclado para hacer colores nuevos y con la cantidad perfecta de agua, los acabados son sensacionales.

Otros materiales para pintacaras

Además de los pinceles y las pinturas, existen otros recursos disponibles para hacer pintacaras para cumpleaños que pueden ser muy útiles para tener en tu kit de profesional:

  • Esponjas: Este elemento es muy usado para pintar grandes superficies con un mimo color o como medio para aplicar la pintura en las plantillas.
  • Purpurinas: Ayuda a dar unos acabados especiales a tus diseños o puede ser el mayor de los desaciertos. Recomendarte ante todo que si lo usas hagas muchas pruebas para que te habitúes a aplicarlo con la mayor precisión cuando trabajas con niños. ¡Así evitarás que se conviertan en niños led que brillen sin parar!
  • Plantillas de dibujo: Fabricadas en plásticos o siliconas, sirven para hacer estampados como base para tus diseños o como una parte decorativa de los mismos. Se recomienda la aplicación de la pintura mediante una esponja con el fin de hacerlo rápido y preciso.
  • Toallitas: Usa este material como un útil de limpieza de la cara si lo peques se cansan de estar pintados o si fallas al hacer el dibujo. Son productos muy efectivos cuando trabajamos con aquacolor.

Trucos para hacer un buen trabajo de pintacaras

Una vez has completado el carrito de la compra con todos los materiales imprescindibles para realizar pintacaras, vas a tener que enfrentarte a diferentes problemas que harán que sea un poco complejo pintar la cara:

  • La humedad de los materiales: Las pinturas de aquacolor necesitan hidratarse para ser usadas, eso hará que añadas una cantidad de agua hasta conseguir al textura perfecta de la pintura. Si pintas tus diseños con más o menos cantidad de humedad en la pintura, acabarás emborronando tu trabajo y deberás comenzar de nuevo.
  • Equilibrio humedad cara/pintura: Otro de los aspectos a tener en cuenta es la humedad de la piel del niño que vas a pintar. Si tiene la piel muy seca absorberá la humedad de la pintura y se secará muy rápido, haciendo que tengas que ir muy apresurado a la hora de pintar los dibujos. En cambio si la humedad es alta en la piel, acabará ocurriendo el caso contrario. La pintura tardará mucho en secar y deberás esperar para dar cada trazada posterior.
  • Tiempo de dibujo óptimo: Ojalá todos lo peques aguantarán igual el tiempo que dedicamos a hacer un pintacaras, pero la verdad es que depende de cada niño. Según son más mayores, aguantan más tiempo mientras haces los dibujos y esto ayuda a que sean mejores.

Pintacaras de Spiderman

Este diseño de pintacaras para cumpleaños es el más pedido, y por ende, el más pintado. El pintacaras de Spiderman se puede hacer de muchas maneras: cara completa, media cara, de rojo, blanco o negro, o como en este diseño, como un anteojo.

Pintacaras Spiderman | Pintacaras para cumpleaños
  • Comienza el pintacaras de Spiderman dando el color blanco en el ojo para remarcar la coyuntura del ojo y rodea con color base roja la parte exterior del blanco, haciendo una forma de tela de araña roja.
  • Delinea con negro los bordes de la tela de araña y el ojo, y comienza a tirar líneas rectas hasta los vértices de la tela de araña. Estas líneas son la guía para dar el aspecto de tela de araña que rodea al ojo y sale de él.
  • Une las líneas verticales con líneas horizontales para acabar de dar el aspecto de tela de araña. Es imprescindible tengan una concavidad hacia el ojo.
  • Acaba el pintacaras de Spiderman dando luces blancas en las comisuras de las tela de araña, así como en otras partes del dibujo como el negro del ojo. ¡Cada detalle cuenta! Con pintura roja, en las concavidades externas de la tela de araña, haz triángulos formados por puntos.

Este diseño de pintacaras de Spiderman es una versión rápida y divertida que poner de moda, haciendo un acabado de dibujo genial y con poca cantidad de pintura.

Pintacaras de Pirata Barbanegra

Pintacaras Pirata Barbanegra | Pintacaras para cumpleaños
  1. Da color base negro en la barba. A su vez, colorea la frente con un pañuelo de color morado, rojo o azul oscuro. Recuerda hacer el nudo del pañuelo en el extremo derecho o izquierdo.
  2. Pinta de negro las cejas y delinea el pañuelo. Puedes hacer con líneas muy finas las arrugas de las ojeras en la parte inferior del ojo. Acaba el pañuelo del pintacaras de pirata dibujando círculos de un color que contraste con el color base.
  3. Con color azul y blanco, haz las luces de la barba. Pinta con un pincel fino y realiza finas líneas que den la forma de los pelos de la barba y las cejas.
  4. Puedes hacer más detalles haciendo en tu diseño de pintacaras de pirata mediante trenzas en la barba o alguna herida en la cara. Nosotros solo hicimos las trenzas de la barba, haciendo que el cuello quedara cubierto de color también, y dando un aspecto de una barba más larga.

Pintacaras de Frozen

Pintacaras Frozen | Pintacaras para cumpleaños
  • Pinta en la cara una mezcla de un color vivo con blanco. Nuestra elección fue el turquesa, un color neutro. Una vez hayas pintado el color turquesa sobre el ojo y el pómulo, con una esponja diluye con blanco el color turquesa.
  • A continuación haz diferentes detalles en tu diseño de pintacaras de Frozen. Busca un color que contraste con el fondo. Elegimos el blanco como color de luces, y lo utilizamos muy diluido. Con un pincel fino y largo vamos haciendo detalles en la parte externa del ojo, frente y pómulo, y siempre sobre la pintura que antes realizamos.
  • Acaba haciendo unas pequeñas estrellas como último detalle, y a disfrutar de un bonito y sencillo pintacaras de Frozen.

Pintacaras de Mariposa

El pintacaras de mariposa acompaña al diseño de Spiderman y casi es el más pedido. Suele ser una opción por lo general elegida por las niñas, pero si te curras un diseño de pintacaras de mariposa al más estilo avatar, hasta los niños acaban pidiéndoselo.

Pintacaras Mariposa de colores | Pintacaras para cumpleaños
  • Para hacer un pintacaras de mariposa, primero elige un color de base. Siempre elegid un color primario o secundario como color general, pues el resto de los colores derivados de estos, suelen resaltar a los colores primarios y secundarios. Nuestra elección, morado y naranja.
  • Aplica el color más claro en el ojo, buscando la forma de una mariposa al gusto. En las partes externas del naranja, pintamos el morado mezclando ambos colores y haciendo una transición de colores.
  • Cuando hayas terminado de dar el color base, remarca los límites del morado con color negro para hacerlo más llamativo. Damos los detalles finales de color, tanto de naranja como de morado, de tal manera que dejemos la mariposa preparada.
  • Remarca también con negro los pequeños detalles interiores de las alas y acaba el diseño de pintacars de mariposa con luces de color blanco para darle realidad y viveza.

¡Ahora tras pintarse, a jugar!

¿Busca un servicios de Pintacaras para cumpleaños de Pasa la risa?

Imágenes extraídas de: Elaboración propia.

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *