Descubre el mundo de los juegos de escape y da tus primeros pasos en tu escape room.
Cómo buen organizador de eventos siempre me ha gustado tener una lista de cosas para enumerar en todo momento lo que necesito o lo que me queda por hacer. Este concepto tan familiar para todo papa y mama al ir a la compra, -¡falta leche!- nos lo vamos a agenciar para llevar a buen puerto un proyecto nuevo que vamos a hacer con todos vosotros.
Os mostramos la lista de la compra o una lista de puntos obligatorios si tú o quien sea quiere montarse por su propio escape room.
Nuestro proyecto de Escape room tiene como os contamos una serie de conocimientos y herramientas necesarios para llevarlo a buen puerto… Porque, si señores, ¡hay que estudiar antes de operar!
Beneficios del escape room
Los BENEFICIOS de un escape room son muy bien conocido ya por todos los escapistas que se precien y por todas los departamentos de recursos humanos de grandes y no tan grandes empresas.
- Beneficios intelectuales: lógica, memoria, concentración, atención, pensamiento deductivo, creatividad, imaginación, agilidad mental, resolución de conflictos, gestión del tiempo y gestión de recursos disponibles
- Beneficios sociales: Trabajo en equipo, cooperación, suma de capacidades, coordinación y liderazgo.
- Beneficios emocionales: expresión de emociones y sensación de logro.
- Beneficios psicológicos: evasión de la rutina y autoconocimiento.
- Beneficios educativos: mejora del proceso de aprendizaje, fijación de contenidos, desarrollo de habilidades y uso de materiales motivacionales.
- Beneficios físicos: control, coordinación motriz, flexibilidad, fuerza, resistencia y flexibilidad.
No toda la oferta de beneficios tiene que darse en todo momento, pues cada historia y cada creador busca unos objetivos que van a tener fijados mejor unos u otros beneficios.
Temáticas de un escape room y conceptos narrativos
Un escape room sin temática es como un virus sin huésped. Todo juego de escape debe de tenerla para poner al escapista en situación antes de entrar a la habitación del juego.
La temáticas tienen que ser atractivas e interesantes, ya que los escapistas tienen que pensar que va a ser memorable.
Podemos encontrar la temática para nuestro juego de escape room pensando en dos formas de elegir:

- Según el género:
- Época actual
- Lugar y momento concreto (siglo XVIII – actualidad)
- Terror
- Fantasía
- Ciencia / Laboratorio
- Futuro / Tecnología
- Militar
- Habitación de Juegos
- Dibujos Animados
- Steampunk
- Estacional (Navidades, Halloween, Pascua…)
- Escuela
- Según la narrativa:
- Escapar de algún lugar (mazmorra, prisión…)
- Escapar (de forma genérica, sin ninguna narrativa)
- Investigar un crimen o misterio
- Evento sobrenatural
- Resolver un asesinato
- Desactivar un artefacto explosivo
- Ser aventureros
- Misión de espionaje
- Cometer un atraco
- Encontrar a alguien desaparecido
- Ayudar a crear algo (una poción, un antídoto, una cura…)
- Operaciones militares
- Liberar a alguien

Primeros pasos: Pruebas
Hemos llegado a la parte que materializa todo juego de escapismo, la parte que nunca hay que olvidar -¡OBVIO!-
Evidentemente en esta parte vamos a desarrollar cada una en otros sucesivos post para centrar la atención en cada uno de estos recursos que conforman un escape room. Aquí solo os los vamos a enumerar para que ya tengáis en la cabeza el plan general para hacer vuestro juego de escape.
- Codificación de textos
- Candados y medio de seguridad
- Acertijos
- Rompecabezas
- Objetos
- Recursos para creadores
Flujos y organización de pistas
Por último, y la parte más mejor de toda esta saga de herramientas para escapismo, la parte que no podemos olvidar para nada, la parte en la que cogemos el mogollón de pistas y hacemos que tengan sentido.

Todos pensaréis, ¿si esto ya lo pensé mientras hacía las pistas?, pero no amigos, esta es la primera parte, la que une nuestra narrativa con las pistas. Además nuestros flujos, que así se llaman, también nos hacen un mapa de donde voy a tener que esconder las pistas.
Este concepto de flujos lo hablaremos más adelante en un post especial para ello, pues hay muchas formas de hacerlo.
Hemos creado el germen de nuestro primer juego de escape. Hemos hecho que tu cerebro se ordene y que todas las ideas que has tenido siempre vayan cogiendo forma. Mientras preparamos las siguientes entregas, id preparando vuestras grandes epopeyas y aventuras, escribid unas letras en el futuro o navegar por un imperio antiguo, vosotros decidís que emocionante historia queréis trasmitirnos.
¡Larga vida al escapismo!
¿Busca un servicios de Escape room de Pasa la risa?
Imágenes extraídas de: Freepik / Pexels