Descubre a tus peques unas aventura de escalada para principiantes. Rutas con niños te presenta el área de Escalada en la Ermita.
Haz un ocho, engancha el mosquetón, ponte el arnés, asegura a tu compañero y… ¡ya estamos listos para escalar!
Vámonos de aventura escaladora a una zona singular de la sierra oeste de Madrid, la zona de escalada en la ermita Virgen de la Nueva de San Martín de Valdeiglesias. Te guiamos en algunas cosas que debes saber para empezar a escalar, algunas que necesitas para ir con niños y una ayuda de dónde ir hasta que sepas buscarte la vida en la montaña.
Cuando vas a hacer escalada por primera vez, todo el mundo se imagina subiendo a la peña más alta o la pared más desplomada, y más hoy día, que una buena foto de desplome marca la diferencia en una semana mala de likes en tus redes sociales.
Pero la realidad es que necesitas bastantes conocimientos para ir a escalar con seguridad y sin riesgo.
Niveles de dificultad en escalada
Comencemos por una clase básica para ir a escalar: las vías tienen diferentes niveles de dificultad y complejidad, por lo que si no eres un escalador avanzado no podrás escalar en vías de mayor dificultad.
En Europa se atiende a la graduación de las vías mediante el Grado francés, que se inicia en el grado I y ya ha alcanzado el grado 9c.
De manera genérica, se considera que la escalada propiamente dicha empieza en el cuarto grado: hasta esa dificultad, se puede hablar de ‘trepada’, donde aún es posible prescindir de la cuerda (no todos los públicos).
El cuarto y quinto grado puede subdividirse de dos maneras: añadiendo un plus como grado intermedio entre uno y otro (hablaríamos de 4, 4+ y 5), o con las tres primeras letras del abecedario (4a, 4b y 4c; 5a, 5b y 5c), aunque ésta última graduación es infrecuente.
Sin embargo, a partir del sexto grado, las tres primeras letras del abecedario son fijas y a estas se añaden tres grados más intermedios señalados con un plus (6 a, 6 a+, 6 b, 6 b+, 6 c, 6 c+ y, de aquí, saltamos al 7 a y se mantiene idéntica progresión hasta el límite humano fijado de momento en el 9 c). Aunque cada vez son más largas, las vías de escalada deportiva no suelen exceder una altura de 40 metros.
Técnica y táctica en escalada
Nadie nace andando, solo se anda tras aprender. Escalar tiene un poquito de parecido con esta frase, ya que necesitamos aprender, pero también necesitamos estar en forma para realizar al escalada.
Lo primero que debemos hacer para escalar: algo de deporte diario. Lo segundo: toma contacto con la escalada en interior o boulder, muy extendida ya en España ;y tercero: hazte un grupeto de buena gente con quién ir a tu primera clase de escalada deportiva en la montaña.
Porque la táctica es así, busca alguien que te enseñe todo lo que sabe, y te enseñe a usar las cuerdas, hacer los mejores nudos, los más seguros y los que no debes hacer, a conocer los seguros, los grigri, los mosquetones y sus usos, los arneses… Lo principal es que cuando vayas a escalar, la seguridad sea lo primero, pues la diversión va con la escalada.
Cuando vamos a hacer escalada con niños esto se tiene que maximizar hacia la seguridad perfecta y total. Busca una buena empresa de escalada con buenos y fabulosos técnicos que dispongan de toda esta larga lista de cosas:
- Titulaciones obligatorias
- Seguros de responsabilidad y accidentes al día
- Equipamientos con muy buen mantenimiento y buen aspecto. Si ves mucho desgaste, jirones, decoloraciones y rotos es mala señal. Pueden haber tenido un mal almacenamiento, muchos años de uso, mal mantenimiento y causar problemas y accidentes.
- Infórmate de si tienen alto conocimiento de la zona de trabajo, dónde están las vías y que niveles van a hacerte realizar. Es muy importante para tu seguridad.
- IMPORTANTE –> Cada persona tiene una talla de arnés, niños incluidos. Recuerda que existen arneses para niños.
Zona de escalada en la Ermita de San Martín de Valdeiglesias
Prepara tu material, asegúrate de llevar todo lo necesario. Si vas a ir con niños, aún más, pues su material y el de los adultos no es igual.
¿Preparado para escalar? Te presento nuestro destino de hoy, la zona de escalada en la Ermita Virgen de la Nueva en San Martín de Valdeiglesias. Te vamos a enseñar como seguir los sectores principales para escalar, y sobre todo como encontrarlos haciendo un pequeño senderismo con niños.
Senderismo con niños: la zona de escalada en la Ermita
#SE RECOMIENDA – Itinerario para llegar a los sectores de escalada con niños pensado para público general con niños. Rutas con niños con accesos sencillos pero con pendientes escarpadas. No accesible con carro para bebés. Pasa la risa ni los redactores de este post se hacen responsables de los posibles accidentes derivados de seguir este itinerario, disponer de material no adecuado o no tener una condición física apta para realizar la ruta. Época recomendada: Primavera – verano. Especial atención tras la época de lluvias, no se puede practicar la escalada con terreno mojado.
Inicio ruta – Ermita Virgen de la Nueva
Nuestro camino se inicia en la Ermita Virgen de la Nueva, situada en el termino municipal de San Martín de Valdeiglesias. Tras esta edificación encontraremos un camino con un cartel informativo de la zona de escalada y sus sectores. Deberemos realizar un pequeño senderismo con niños para llegar a los pie de vía.
La ermita de la Virgen de la Nueva fue construida en 1956 para sustituir a una anterior. El templo primitivo, del siglo XIII, quedó sumergido bajo las aguas del pantano de San Juan, tras construirse el embalse. Está construido con sillares de piedra, en medio de un magnífico pinar.
El santuario está dedicado a la patrona del municipio, la Virgen de la Nueva, cuya imagen se traslada en romería hasta la ermita el día de Pentecostés.

645 m
Cruce 1

Este cartel informativo nos indica en principio de la zona de escalada.
647 m
Fuera de pista
En la subida inicial tras observar el cartel informativo, hay un cartel de prohibición. Justo antes verás un sendero que sale hacia la derecha y que bordeará la primera zona de escalada hasta llegar a nuestro primer sector.


649 m
Sector Romería III : el sector ideal para escalada con niños principiantes

Este es el croquis de las vías para escalada con niños en este sector. El Sol sale a partir de las 12 h, momento en el que no se puede estar allí mucho tiempo. Tiene un mediocre pie de vía, sobre todo en las ocasiones que se junta mucho escalador.
Estos son los nombre y niveles de cada una de las vías del sector, así como algunas recomendaciones.
- Espolón Luisal – IV+ : posible vértigo y miedo en niños.
- La chincheta – IV : posible vértigo y miedo en niños.
- Musgoplaca – V+ : posible vértigo y miedo en niños.
- Diedro del pino – IV+ : poco compleja pero si muy divertida, sobre todo si pasa bajo el tronco del pino.
- Cocodrilo Dandy – IV : EMPIEZA POR AQUÍ – Es una vía sencilla y por la que deberemos empezar si llevamos niños, ya que, es una buena toma de contacto con la escalada, miden el vértigo y tiene buenos agarres. Se puede subir sin pies de gato incluso.
- Cornicabra – V : Con un inicio asequible, tiene pasos finales complicados y duros, donde se necesita habilidad y algún que otro conocimiento de escalada. Si han sacado las anteriores vías, no suele ser difícil sacar esta.
653 m
Sector Mirador Romántico: Avanzado 1
Continuamos nuestro camino en dirección a la siguiente ladera y encontramos este gran sector con una treintena de vías. Nos vamos a centrar en la primera zona que encontraremos a la izquierda de este sector en la zona baja de la ladera.

Como se observa en este croquis, son estas dos vías son escalables para los niños. Sale el sol a partir de las 12 h y tiene un muy buen pie de vía. Son dos vías mucho más exigentes que las anteriores. Será una tarea pensar como hacerlas.
- Estas principiantes me molan – V
- Lijando mis dedos – V+
659 m
Sector Barrio Sésamo: Papá y mamá, ¡ ya controlo!

Cerca del sector Romería III, en la ladera contraria al sector anterior encontramos otro sector muy divertido para niños, y no solo por su nombre. Sale el sol a partir de las 14 h y tiene sombra de pinos, fácil acceso y sin duda unos de los mejores pie de vía de esta zona de escalada con niños.
- Yucalcari Free – V
- Indiana Jones – IV
- Sopa de Orugas – IV+
- Epi y Blas – IV
670 m
Sector Romería II: Avanzado 2


Acabamos con esta parte escalable para niños situada por encima del sector Romería III. Sale el sol a partir de las 12 h. Fácil acceso. Buen pie de vía, pero cuidado con el precipicio. Esta zona tiene mucho más nivel que las anteriores y solo los más osados llegan a hacerlas, ¿serás tú?
- La Naranja mecánica – 6a
- Pichchán – V
- La Romería – V+
- Vaya Cachucosa – 6a+
- La Cisura Pasamoa – 6a
Puedes consultar el track del recorrido para no perderte:
Escalador solo se es escalando, anímate a empezar.
¿Busca un servicios de Teambuilding para empresas de Pasa la risa?