Saltar al contenido

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica

Polvoranca ornitológico rutas con niños Pasa la risa

El parque urbano más grande de Madrid se encuentra en el sur. Rutas con niños te presenta la Ruta ornitológica Lagunas de Polvoranca.

La Ruta ornitológica Lagunas de Polvoranca es un itinerario por el interior de este emblema de los parques de Madrid. Este enclave verde situado entre los municipios de Leganés, Fuenlabrada y Alcorcón, en el sur de Madrid, y alberga algo muy complejo en entornos urbanos: contiene lagunas todo el año.

Las lagunas son el humedal más necesario para muchas especies de flora de ribera, pero también la cosa más especial que todo ornitólogo quiere ver, aves migratorias de paso que nunca vivirían en este espacio y que paran a hacer una visita todos los años en su camino migratorio de norte a sur.

Este espacio dispone de equipamientos para hacer otro tipo de actividades, ya sean educativas, deportivas o simple ocio. Puedes visitar sus instalaciones de educación ambiental, los equipamientos deportivos y las tres lagunas que tiene este espacio. Incluso tiene ruinas de una iglesia medieval.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa
Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa
Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa
Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa
Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa
Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Pero nosotros solo vamos a mostraros la parte que le gusta a los amantes de ver animales. este espacio tiene muchos rincones donde puedes ver numerosas aves singulares de humedales, algunas muy comunes, pero otras tan raras como que solo están de paso. Descubre con nosotros este senderismo con niños que quieren ser ornitólogos.

Senderismo con niños: Ruta ornitológica Lagunas de Polvoranca

#SE RECOMIENDA – Itinerario circular pensado para público general con niños. No accesible con carro para bebés. Pasa la risa ni los redactores de este post se hacen responsables de los posibles accidentes derivados de seguir este itinerario, disponer de material no adecuado o no tener una condición física apta para realizar la ruta. Época recomendada: Todo el año. Especial atención a las horas centrales del día durante el verano, pues esta ruta tiene poco sombreado del arbolado.

Inicio senderismo con niños

Inicio ruta ornitológica – Aparcamiento del Parque Polvoranca – Acceso desde el municipio de Leganés.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Comenzamos nuestra ruta por una serie de senderos asfaltados que nos llevarán hasta la zona central del parque.

675 m

Puntos de información general del Parque Lagunas de Polvoranca

En muchas zonas del parque disponemos de carteles informativos para saber dónde estamos pero también para encontrar diferentes zonas dentro del parque. Muchos de ellos están bastante deteriorados.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Cruce 1

Tomamos el camino a la derecha para continuar con esta ruta con niños por la vía principal del Parque Lagunas de Polvoranca. Este camino nos llevará a nuestra ruta ornitológica, pero también a visitar la zona del parque que dispone de opciones de ocio.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Puente

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Cruzamos el puente para llegar al siguiente cruce. Ya se pueden observar las primeras Anátidas o Patos en el riachuelo de la derecha.

En este espacio observaremos una especie de oca invasora (ganso del Nilo) que acompaña como en otras zonas de Madrid a la especie invasora más conocida: la cotorra argentina.

674 m

Cruce 2

Toma el sendero de adoquín que sale a la izquierda en dirección al jardín de piedras. Este será el punto de inicio de nuestra ruta ornitológica.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Jardín de rocas

En este parque del sur de la Comunidad de Madrid, disponen de equipamientos educativos y de interpretación medio ambiental. En este equipamiento denominado Jardín de Rocas, puedes encontrar representación de todas las rocas que se pueden encontrar en la Comunidad.

¡Hay un mapa gigante de la comunidad hecho con rocas simulando las que existen de manera real!

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Este equipamiento geológico dispone de rocas sedimentarias, metamórficas e ígneas, bien catalogadas y con buenos puntos de información. Además, este equipamiento tiene cerca el Centro de Educación Ambiental de las Lagunas de Polvoranca, lugar de interés para encontrar toda la información del parque, su flora y fauna, así como el resto de equipamientos y ¡un huerto!.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

677 m

Inicio ruta ornitológica. Continuamos por el sendero – Actividad 1: Inicio transecto del riachuelo.

A la izquierda de nuestro jardín de rocas podemos observar como se abre un sendero de tierra. Este será el inicio de nuestro primera actividad de avistamiento de aves.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Durante esta ruta de senderismo con niños vamos a ir realizando diferentes actividades para observar y reconocer aves.

Recomendamos siempre disponer de una guía de aves y prismáticos para poder avistar las diferentes variedades de aves que anidan o pasan por este parque urbano.

Actividad 1: transecto del riachuelo. Vamos a realizar un itinerario por el margen de un riachuelo para ir observando aves. Iremos haciendo paradas de 10 minutos para avistar en silencio las diferentes aves que en este enclave podemos ver. Ayúdate de un cuaderno de campo y anota pequeños dibujos de las aves para después poder reconocerlos con una guía. Haremos esto hasta la finalización del transecto del riachuelo.

677 m

Sendero junto al arroyo

Continuamos nuestro sendero realizando la actividad 1. Puedes observar una gran variedad de árboles y arbustos de ribera típicos en el boque Mediterráneo.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

674 m

Cascada

En este punto realizaremos una parada dentro de nuestra actividad 1. Encontraremos una especie de cascada donde poder ver diferentes aves de ribera. El carrizo acompaña a este riachuelo en todo su trayecto.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Observa como se van entremezclando las diferentes variedades de flora según si estás cerca o lejos de la ribera. Fíjate como los arbustos y el carrizo colonizan el margen e interior del agua; y si te alejas un par de metros, grandes árboles como el chopo o el álamo blanco y sus cortejos florales, como el majuelo, dan color a las riberas.

672 m

Actividad 1: fin transecto del riachuelo

Concluimos nuestra actividad de avistamiento de aves y nos desplazamos hasta la siguiente localización de nuestra ruta. Salimos de este margen del río para incorporarnos a un sendero principal.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

671 m

Cruce 3 – Derecha camino principal

Nos incorporamos a un sendero principal.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

671 m

Cruce 4 – Izquierda sendero

Algunos metros adelante observamos un sendero a la izquierda para poder seguir nuestro camino.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

671 m

Junto al río

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Seguimos nuestro camino disfrutando del riachuelo anterior mucho más adelante. Podemos ver en estas partes similitudes con la zona del transecto del riachuelo. Por lo que también vamos a poder observar aves en esta zona.

670 m

Laguna Recomba

Una de nuestras paradas nos lleva a ver esta laguna de agua estancada que hay en el Parque de Polvoranca. Podemos observar diferentes de aves migratorias y una colonia de anátides permanentes.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

670 m

Cruce 5 – Giramos a la Izquierda

Tomamos un sendero a la izquierda para llegar a la orilla de nuestra laguna. Observamos algunas mesas de picnic.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

670 m

Punto de observación de aves

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

La laguna Recomba es un buen lugar para avistar diferentes aves migratorias y una colonia de anátidas. Aprovecha y tomate unos 10 minutos para realizar algunos avistamientos de aves singulares y hacer algunas representación en tu cuaderno de notas.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

670 m

Continuamos por camino principal derecho

Dejamos nuestra laguna atrás para continuar nuestro camino en dirección a la vía principal anterior.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

670 m

Camino principal

Seguimos por el camino principal hasta avistar las ruinas de la iglesia de San Pedro Apóstol.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

670 m

Ruinas de la Iglesia de San Pedro

La iglesia de San Pedro fue levantada por los arquitectos Francisco de Mora y su sobrino Juan Gómez de Mora. Está construida en ladrillo, sobre zócalo de sillar. Presenta planta de cruz latina, de una sola nave, con capillas laterales, y se cubre con bóveda de cañón encamonada. Bajo el edificio existe una cripta sepulcral. Junto a las ruinas de esta iglesia se encuentran los restos del antiguo pueblo de Polvoranca, igualmente en abandono y sin protección.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Según los informes derivados de las prospecciones arqueológicas realizadas en los años 1999 y 2000 para la construcción del barrio de Arroyo Culebro (Plan Parcial 5 de Leganés), es probable la existencia de restos altoimperiales e hispanovisigodos en este lugar.

El estado de conservación es bastante lamentable para ser un edificio tan emblemático. Presenta un colapso parcial del inmueble: derrumbe del lado del Evangelio, parte del crucero, el campanario y gran parte de la cubierta. Los restos aún en pie se encuentran en estado de ruina avanzada: los muros, cubiertas y paramentos presentan multitud de agrietamientos, filtraciones y superficies abombadas.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

La fachada de la puerta de acceso principal presenta vencimiento hacia el exterior. El inmueble y parte de los restos de Polvoranca están rodeados por una alambrada para evitar el acceso, aunque en varios puntos está dañada y la puerta se encuentra abierta (sin candado o cerradura), lo que hace el conjunto más vulnerable a las substracciones.

Fuente: Lista roja Patrimonio

671 m

Punto de Observación de Aves

En estas ruinas se puede observar una nidificación de cernícalo primilla en bastante riesgo de desaparecer debido al mal estado de esta edificación.

672 m

Cruce 6 – Izquierda por senda principal

Continuamos nuestro camino por la vía principal para observar la segunda de nuestras lagunas.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

672 m

Cruce 7 – Seguimos a la derecha

El camino se bifurca y nos dirige a la derecha para ir en dirección a una segunda laguna.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

673 m

Cruce 8 – Gira a la Izquierda

En esta encrucijada, toma el camino a la izquierda. Verás la laguna al lado del camino principal. Se aprecia un carrizal muy abundante a 20-30 metros de distancia.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Cruce 9 – Giro Izquierda

Tomamos el siguiente giro a la izquierda y nos topamos con la Laguna de los Sisones.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Cruce 10 – Giro a Izquierda

Tomamos el camino de la izquierda para ir por la ribera de la Laguna de los Sisones. A la derecha puedes observar una laguna embalsada para abastecimiento de agua para los jardines del parque. A veces puedes ver ahí una pareja de garza imperial.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Laguna de los Sisones

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Esta laguna endorreica (estacional) tiene gran cantidad de carrizo, una planta típica de estos humedales. En ella podemos observar multitud de especia de aves que anidan entre los carrizos.

675 m

Cruce 11 – Vuelta al camino principal

Regresamos tomando los cruces anteriores para volver al camino principal.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Continuamos de frente

Seguimos hasta dar con la vía principal.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Cruce 12 – Continuamos de frente

Cruzamos la vía principal para coger un camino al frente que nos llevará a un pinar reforestado.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Pinar – Actividad 2: inicio transecto del pinar

Comenzamos a ver pinos al borde de nuestro camino. Este cambio de flora facilita ver otras variedades diferentes de pájaros que anteriormente no habíamos visto.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Actividad 2: transecto del pinar. Vamos a realizar un itinerario por el margen de este pinar para ir observando aves. Iremos haciendo paradas de 10 minutos para avistar en silencio las diferentes aves que en este enclave podemos ver. Ayúdate de un cuaderno de campo y anota pequeños dibujos de las aves para después poder reconocerlos con una guía. Haremos esto hasta la finalización del transecto del pinar.

676 m

Cruce 13 – Derecha por el primer camino

Tomamos el camino de la derecha para ir hacia un pinar de pino carrasco reforestado.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

674 m

Bosque pino carrasco

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

Haz una parada para ver esta especie de pino.

673 m

Cruce 14 – Giro a izquierda

Tomamos el camino a la izquierda para rodear el bosque de pinos carrascos.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

673 m

Camino entre bosque de pino carrasco

Disfruta de la fauna y flora de este tipo de bosque.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

673 m

Cruce 15 – Giro a la Izquierda

Tomamos el camino de la izquierda para seguir bordeando el bosque.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

677 m

Cruce 16 – Actividad 2: fin transecto del pinar

Giramos a la derecha para regresar al jardín de rocas. En este waypoint acaba nuestra actividad 2: transecto del pinar.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

675 m

Regreso al jardín de rocas

Regreso al jardín de rocas.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Cruce 17 – Giro a la Izquierda

Regresamos al camino principal de regreso al aparcamiento tomando el camino adoquinado de la izquierda.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Cruce 18 – Giro derecha

Tomamos la vía principal que lleva al aparcamiento girando a la derecha.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

677 m

Fin de ruta: regreso aparcamiento

Acabamos girando a la derecha por la vía que nos lleva al aparcamiento.

Rutas con niños: Lagunas de Polvoranca, la ruta ornitológica | Pasa la risa

676 m

Puedes consultar el track del recorrido para no perderte:

Espero que te haya gustado y que disfrutes de este día de ver pájaros.

¿Busca un servicios de Teambuilding para empresas de Pasa la risa?

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *