Saltar al contenido

Rutas con niños: Mirador del agua

rutas con ninos mirador del agua

Descubre con nosotros un mirador escondido del río Alberche. Rutas con niños te presenta la ruta del Mirador del agua.

Un banco bajo un pino octogenario desplaza tu mirada al llegar al mirador, solo puedes ver las laderas de la garganta de picadas hasta que percibes que no has atendido a lo importante de este mirador.

Un gran embalse rodeado de montes cubiertos por pinares hacen reflejan el sol de esta zona mediterránea del oeste de la Comunidad de Madrid. Nuestras ruta con niños empieza y acaba con la misma frase: ¡Un buen aperitivo para los ojos!

De rutas con niños por la ZEPA 56 “Encinares del río Alberche y río Cofio”

El municipio de Navas del Rey se sitúa en el suroeste de la Comunidad de Madrid, en zona de transición entre la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Gredos. Acompaña a esta zona dos ecosistemas muy representativos: el encinar sobre arenas y el pinar de pino piñonero. Ambos conforman maravillosos paisajes de gran belleza paisajística y ecológica.

El término municipal de Navas del Rey está catalogada en la Red Natura 2000 como la Z.E.P.A (Zona de Especial Protección de las Aves) nº 56 «Encinares de los ríos Alberche y Cofio»

Fue declarada con esta figura de protección medioambiental en 1990, y es la ZEPA más extensa de la región, constituye para los 12 municipios integrados en su totalidad en el espacio protegido un valioso reclamo turístico, recurso medioambiental y generador de riqueza.

Con sus más de 83.000 hectáreas de encinares y pinares anida la mayor población de águila imperial, con 16 parejas según el último censo, de la península Ibérica, de donde es endémica, y la colonia más importante de cigüeña negra, con unas ocho parejas, las mismas que de buitre negro.

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Otras especies tan representativas como las anteriores de estos ecosistemas mediterráneos y que puedes encontrarte si rutas con niños son jabalíes, corzos y ciervos, muchas de las especies de mustélidos más conocidas como la marta, gineta o turón y cientos de especies de aves, pues esta zona otra cosa no, pero pajarera si que es.

Este espacio se propuso también a la Unión Europea como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) con objeto de integrar la red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación (ZEC), objetivo que cumplió en el plazo establecido al dotarse en 2010 de un plan de gestión.

Otra de sus características es que hace una zonificación del espacio, distinguiendo entre una zona de Conservación Prioritaria, otra de Protección y Mantenimiento de Usos Tradicionales y otra de Uso General. En definitiva, un espacio natural protegido con buena salud.

Según Life Bonelli, Este espacio ZEC (Zona de especial conservación) reúne otra serie de espacios inventariados como de interés regional que son:

  • Arroyo de la Puebla (con valor paisajístico).
  • Arroyo de Valdeyermos (con valor geomorfológico y faunístico).
  • Cárcavas del río Perales (con valor geomorfológico y faunístico).
  • Castañar de las Rozas de Puerto Real (con valor florístico y paisajístico).
  • Cerro de la Almenara (con valor florístico y geomorfológico).
  • Dehesa de Fuentelámparas (con valor florístico).
  • Dehesa de Navalquejigo (con valor florístico).
  • Fuentevieja (con valor florístico y faunístico).
  • Garganta de Picadas (con valor florístico, geomorfológico y faunístico).
  • Las Cabreras (con valor geomorfológico).
  • Meandro del Alberche en Aldea del Fresno (con valor geomorfológico y faunístico)
  • Peñas de Cadalso (con valor geomorfológico).
  • Peña de Cenicientos y Lancharrasa (con valor florístico, geomorfológico y paisajístico).
  • Pinares de Robledo de Chavela (con valor faunístico).
  • Pinares de Valdemaqueda (con valor faunístico).
  • Suertes viejas (con valor florístico).

Todas estas zonas inventariadas son también buenos destinos para hacer rutas y conocerlos.

Otras rutas con niños cercanas al Mirador del agua

Vía verde de Picadas

Tras parar su camino en el Pantanos de San Juan, el rio Alberche queda embalsado en el Dique de Picadas. Esta masa de agua embalsada fluye durante 14 km encajado entre materiales graníticos de gran dureza y con fuertes pendientes que constituyen la Garganta de Picadas. Esta zona es un espacio protegido por la Ley de Protección de Embalses y Zonas Húmedas de la Comunidad de Madrid.

La Vía Verde de Picadas transcurre sobre un antiguo trazado ferroviario del siglo XIX y es actualmente aprovechada como senda verde de BTT y como ruta de senderismo con niños. Comienza su trayecto en el municipio aledaño de Pelayos de la Presa, junto a su área recreativa de la depuradora.

Podrás ver esta ruta de senderismo con niños desde lo alto del mirador del agua. Consulta nuestro post sobre esta ruta para conocer todos los entresijos de esta ruta y hacerla sin problemas.

Ruta Vía verde de Picadas en Bicicleta

Senderismo con niños: Ruta del Mirador del agua


#SE RECOMIENDA – Itinerario circular pensado para público general con niños. Este camino no se recomienda para niños de menos de 5 años. La primer mitad de la ruta es accesible con carro para bebés. Pasa la risa ni los redactores de este post se hacen responsables de los posibles accidentes derivados de seguir este itinerario, disponer de material no adecuado o no tener una condición física apta para realizar la ruta. Época recomendada: Todo el año.

Inicio de la ruta – Cerro Mesa

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Iniciamos la ruta en una pequeña urbanización en las afueras del municipio de Navas del Rey. Una pista forestal con un gran tótem de bienvenida nos indica el comienzo del camino. La calle Cerro de Mesa será la mejor opción para aparcar tu vehículo y hacer el camino a pie. Nuestra ruta hacia el Mirador del agua esta bien indicada por flechas de color azul, por lo que perderse es improbable.

676 m

Bosques mediterráneos de Encina – Quercus ilex

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

La encina es la especie más característica de los bosques mediterráneos, es indiferente al tipo de suelo y crece desde el nivel del mar hasta los 1300-1400 m, si bien excepcionalmente alcanza los 2000 m.

La subsp. ballota suele formar masas puras y habita allá donde las diferencias de temperatura son más acusadas (clima continental), soportando mejor las heladas y las sequías prolongadas.

La subsp. ilex aparece en zonas de clima más húmedo, templado y costero, sin penetrar mucho al interior, y prefiere los suelos calizos. Aunque forma también masas puras, estos encinares son más ricos porque hay más especies acompañantes.

Fuente: Arbolapp

676 m

Bosque de Pino piñonero – Pinus pinea

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

El pino piñonero crece en formaciones con encinas, alcornoques o pinos resineros, pero más a menudo formando bosques puros con una gran cobertura, donde las copas se unen formando un dosel denso y cerrado. Prefiere la cercanía a la costa, pero no desdeña los suelos sueltos y arenosos del interior peninsular, siempre que el clima no sea muy severo.

Crece desde el nivel del mar hasta los 1000 m de altitud. Como escribió Jean-Marie Pelt en Las plantas. Amores y civilizaciones vegetales: «El pino piñonero, indisociable de los paisajes mediterráneos, que nos evoca la antigua Roma, sus paisajes, sus jardines, sus foros…».

Fuente: Arbolapp

677 m

Cruce 1 – Subimos el cerro mesa

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Tras comenzar a andar divisaremos un cruce de dos caminos. Cogeremos el camino de la derecha para continuar. No es posible seguir por el de la izquierda ya que da a una finca particular. Disfrutaremos todo el camino de los imponentes bosque de pino piñonero con encina.

680 m

Señalización de la ruta del agua

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

En todo nuestro camino encontraremos señalizaciones de la ruta del agua con un marcado color azul. Algunas de ellas están en los árboles y otras son tocones de piedra tallada; pero todas tendrán este color azul.

682 m

Cruce 2 – Camino sin salida

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Bajamos el cerro por nuestro camino principal y nos encontramos con un camino secundario hacia una finca particular a la derecha. Continuamos por el camino principal de la izquierda.

680 m

Cortejo del encinar – Retama sphaerocarpa

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Aparece en encinares o sus matorrales de degradación, sobre pizarras, margas o calizas, rara vez en granitos; 0-1400 m. Se distribuye por casi toda la Península Ibérica y NW de África (N de Argelia, N de Túnez, C y E de Marruecos). Muy frecuente en casi toda la Península, excepto en los Pirineos, Cornisa Cantábrica, Galicia y buena parte de Portugal

680 m

Otro de la comarca de la encina, el Torvisco – Dafne gnidium

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Aparece en encinares, alcornocales, coscojares y matorrales de sustitución -en especial por incendio- de dichos bosques; 0-1400 m. Distribución en el sur de Europa (desde la Península Ibérica hasta Grecia), norte de África (Rif y regiones litorales de Argelia y Túnez) e Islas Canarias. Abundante en el O, C y S de la Península Ibérica y en las regiones litorales del E, pero es raro o falta en buena parte del N y zonas interiores del E.

661 m

Otra Señalización de la ruta del agua

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Observa que aparecen diferentes señales para indicarnos el camino hacia el mirador del agua.

660 m

Panorámica – senderismo con niños en los Cerros de la sierra oeste de Madrid

En esta panorámica observarás todas las vistas de los cerros que rodean esta ruta de senderismo con niños.

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

653 m

Cruce 3 – Descenso al Barranco del Monje

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Tomaremos el camino de la izquierda bien señalizado por un tocón de piedra con el característico color azul de esta ruta. El camino de descenso es la parte más complicada de esta ruta con niños y extremaremos la precaución al bajar con peques hasta la parte baja donde se sitúa a la izquierda el Barranco del Monje.

654 m

Señalización de la ruta del agua en piedra

Observa como esta indicación nos facilita no perder el camino que nos lleva hasta el mirador del agua.

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

654 m

Fin de la ruta con niños – Mirador del agua

Un pequeño repecho y tras la colina observas las mejores vistas que te puedes encontrar en la zona oeste de Madrid. El río Alberche a la altura del embalse de Picadas trascurre encajado por las lomas y colinas de esta zona. Un bosque infinito de pinares reverdece esta zona seca Mediterránea. ¡Un buen aperitivo para los ojos!

Rutas con niños: Mirador del agua | Pasa la risa

Para regresar retomaremos el mismo camino. Cuidado con la ascensión del Barranco del Monje.

Puedes consultar el track del recorrido para no perderte:

Espero que te haya gustado y que disfrutes de este paseo familiar por la montaña

¿Busca un servicios de Teambuilding para empresas en la naturaleza de Pasa la risa?

Clown como forma de vida | Pasa la risa

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *