¿Cuál era esa pista? ¿Dónde dejamos los objetos que desencriptaban este acertijo? Antes de poner a funcionar un escape room necesitar hacer que el orden de pistas este correcto. ¡Vamos a ello!
En esta entrega de Project escape room vamos a meternos en algo muy serio, algo que todo creador debe tener en cuenta, hacerlo bien. O lo que es lo mismo, organizar las cosas debidamente y con sentido, de tal manera que le conjunto del juego de escape este correcto. En esta entrega vamos a dedicarnos a responder a la gran pregunta:
¿Está todo bien hilado y correcto en nuestro escape room?
Cada uno de nosotros que ha creado un juego de escape, ha tenido problemas con la comprensión del juego en su totalidad en algún momento del diseño. Esto es debido a que acumulamos muchas pistas que pueden provocar la posibilidad de generar problemas con la narrativa, con la forma en que lo ven los escapistas e incluso con como encajan unas con otras.
La colocación y distribución de los puzles y pistas tienen un papel fundamental en el escape room. Existen diferentes formas de organizar las secuencias y lo que ocurre con todo nuestro material. Podemos tener salas lineales donde nunca volveremos hacia el principio, o salas donde todo esta generado para llegar a un punto final y las pistas se entremezclan de tal manera que nunca sabes cuanto te queda para acabar.
Hay que elegir la más apropiada para el juego teniendo siempre en cuenta la importancia de la variedad y de la dificultad. Si son repetitivos o extremadamente difíciles provocaremos la pérdida de motivación o la frustración de los jugadores.
Existen diversas formas de organizar el juego y el sistema de puzzles.
Según sus prelaciones
Lineales: para realizar una actividad sólo es necesario que se haya llevado a cabo previamente una única actividad.
Este tipo de prelaciones son clásicas y las más sencillas. Si acumulamos muchas de este estilo convertiremos nuestra sala en una línea recta clara donde no se volverá hacia atrás en ningún momento.

De convergencia: para realizar una actividad es preciso que previamente se hayan completado dos o más diferentes.

De divergencia: cuando es necesario completar una sola actividad para que puedan comenzar a ejecutarse otras varias.

Convergencia y divergencia: es necesario que se concluya un conjunto de actividades para que pueda comenzar otro conjunto.

Según el orden de resolución
Los círculos representan puzles y el rectángulo representa la condición de victoria o un puzle final.
Abierto: Los puzles no han de resolverse en un orden particular.

Secuencial: Un puzle conduce a otro. Una resolución te da la pista para resolver la siguiente hasta llegar al objetivo. Muy relacionado con las prelaciones de tipo lineal.

Basado en Trayectoria: Es la organización más común. Múltiples vías secuenciales se encaminan hacia el objetivo. Cada uno de los resultados se necesita para resolver un metapuzzle. Recomendado para grandes grupos (8+) pueden dividirse en unos más pequeños para trabajar en puzzles.

En pirámide: Usando los modelos de trayectoria se pueden crear juegos enteros alcanzando mini-objetivos.

Tras tener claros los flujos de pistas y puzles, nos queda una última tarea para dejar todo correctamente organizado y perfecto:
El mapa de juego con su inventario de orden de pistas

Esta última tarea, no es nada caprichosa, merece unas horas más de trabajo para terminar de diseñar nuestro escape room. Os dejo un ejemplo gráfico que os va a quitar todas las dudas, porque una imagen vale más que mil palabras.
¡Larga vida al escapismo!
¿Busca un servicios de Escape room de Pasa la risa?
Imágenes extraídas de: Pinterest / Freepik
Muy buen post! Los gráficos son excelentes para explicarlo.
Después de leer el post ya se como organizar las pistas, ahora sólo me falta tener imaginación para crearlas.
Saludos!
Muchas gracias Escape room en casa. Siempre puedes ayudarte de anteriores entradas a nuestro post sobre diferentes pistas. Comienza porProject Escape Room: Primeros pasos y después disfruta de diferentes herramientas en Project escape room: Acertijos IProject escape room: Acertijos IIProject escape room: Cifrado de textosProject Escape Room: Candados